Categorías: Educación

Familias y docentes piden que las becas sean un derecho y el alumnado no deba adelantar dinero

La Confederación de madres y padres de estudiantes CEAPA y los sindicatos CCOO, STES y UGT presentan un voto particular al informe de ponencia sobre el proyecto de becas y ayudas elaborado por el Consejo Escolar del Estado y exigen un cambio urgente de modelo. Consideran que el actual proyecto es una mera copia del Real Decreto 951/2018,, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2018-2019, y se modifica el Real Decreto 1721/2007 por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas (BOE de 1 de agosto de 2018), a cuyo informe de ponencia ya se presentó un voto particular en el mismo sentido el año pasado. CEAPA, CCOO, STES y UGT critican que se continúa consolidando en nuestro sistema educativo una política de becas y ayudas al estudio que compromete la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza, desvirtuando por completo el fin y objeto mismo de la beca o la ayuda, que no es otro que el de eliminar cualquier obstáculo social y/o económico que pueda excluir a los ciudadanos y ciudadanas de la enseñanza y que pueda impedir, por tanto, el derecho de todos y todas a la educación.

Incertidumbres
Asimismo, el proyecto mantiene la incertidumbre sobre el importe que se va a recibir. El cálculo de la parte variable, además de estar vinculado al rendimiento académico del/la becario/a, está condicionado por múltiples factores que no se pueden conocer de antemano, por lo que los/las beneficiarios/as no conocen con exactitud la cantidad que les va a corresponder.

Desde el punto de vista de los recursos destinados a becas, la situación tampoco ha cambiado en relación con el curso 2018/19, ya que no se revierten los recortes y el presupuesto queda, de nuevo, por debajo del crecimiento del PIB nominal. Lo que sí se ha agravado de manera sustantiva es la situación de las becarias y becarios y de sus familias, que han de soportar un año más las injustas consecuencias socioeconómicas que este sistema consolida.

Representantes de familias y trabajadores y trabajadoras de la enseñanza exigimos al gobierno que las becas y ayudas que se concedan para cursar estudios universitarios y no universitarios con validez académica oficial sean inembargables en todos los casos y tengan carácter subjetivo para alumnado y familias. Asimismo pedimos que se elimine el adelanto del dinero por parte de las estas.

Por estos, y otros motivo, los consejeros y las consejeras de las organizaciones arriba señaladas rechazan de pleno el modelo que vuelve a plasmarse en el actual proyecto de Real Decreto que se presenta, exigiendo su inmediata retirada.

Acceda a la versión completa del contenido

Familias y docentes piden que las becas sean un derecho y el alumnado no deba adelantar dinero

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace