Categorías: Justicia

Familiares difunden un vídeo defendiendo la inocencia de los detenidos en la Operación Javer

Con el fin de que no se realice un «juicio social paralelo» a los seis detenidos en mayo de 2014 en la Operación Javer como supuestos autores de delitos de terrorismo, los familiares y amigos están difundiendo un vídeo que defiende la inocencia de los detenidos y la falta de pruebas para juzgarlos de captar y formar a personas para luchar en Libia y Mali. En el corto se ven imágenes del día de la detención, así como lo que ha ido ocurriendo a lo largo de los dos últimos años. En el corto, también se recogen parte de las palabras de los abogados de tres de ellos que se desplazaron desde Madrid para denunciar lo que consideran una «caza de brujas» contra sus defendidos. Un familiar de los detenidos ha realizado un vídeo en defensa de la inocencia de las seis personas detenidas en la Operación Javer por presunta pertenencia a una red terrorista. Estos son Kamal Mohamed, Mohamed Benali, Mustafa Zizaoui, Benaisa Lagmouch, Rachid Abdelnahet y Mustafa Al lal.

El vídeo, que dura unos cuatro minutos, se abre con las impactantes imágenes del 29 de mayo de 2014, día de la detención y registro de las casas de los seis melillenses. Mientras, una voz en off apunta que aquel día «se llevaron a personas de las que realmente no tienen pruebas alguna de su culpabilidad».

El pequeño corto recoge también las diversas imágenes con las que abrieron los telediarios aquel día y cuyas informaciones desmienten y tachan como de «mentiras». El vídeo continúa con diversos rótulos que relatan lo ocurrido desde mayo de 2014.

Y es que tras un año en prisión provisional en el módulo de aislamiento, parte de ellos fueron puestos en libertad por fianzas «ridículas para ser supuestos yihadistas», reza el vídeo. Posteriormente, son llamados a declarar y son ingresados de nuevo en prisión.

Del mismo modo, el corto continúa recordando las declaraciones que realizaron los abogados de tres de los seis detenidos, Ana Hidalgo y Luis Álvarez, en una rueda de prensa que llevaron a cabo tras el reingreso en prisión de cuatro de los seis detenidos donde tachaban de «caza de brujas» las detenciones e ingresos en prisión y mostraban su frustración por la falta de pruebas, a la hora de encarcelar de forma provisional a los detenidos.

El vídeo se cierra con la foto carnet de los seis detenidos a quienes envían un mensaje de tranquilidad: «Seguiremos luchando por vuestra liberación», termina el corto.

Concentración
No es la primera vez que no solo familiares, sino también amigos y allegados de los seis detenidos han salido a la palestra pública para defender su inocencia. Fue el pasado mes de junio cuando cerca de cien personas se concentraron en la Plaza de España para solicitar un procedimiento judicial justo a los detenidos en la Operación Javer.

Durante la protesta, hicieron lectura de un manifiesto en el que explicaban lo ocurrido desde 2014 y donde condenaban las actividades terroristas. «Nosotros condenamos el terrorismo sea cual sea su procedencia, pero este Estado no hace justicia preventiva sino abusiva», en referencia al proceso por el que han pasado los seis detenidos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Familiares difunden un vídeo defendiendo la inocencia de los detenidos en la Operación Javer

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

4 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

11 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

12 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

12 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

12 horas hace