Categorías: Local

“Falsedades y medias verdades": una "campaña de desprestigio”

"Aquí hay una presión muy fuerte por parte de los estibadores, que quieren conservar sus privilegios y Europa dice que no". Esta afirmación fue realizada en Melilla por el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, pero no ha sido el único y también Gobierno y dirigentes del PP las han repetido en más de una ocasión. Francisco Ruiz explica algunos de estos supuestos "privilegios" que en ocasiones son "medias verdades" y en otras directamente son "falsedades"."Hablan de que en las sociedades de estibas que los estibadores deciden quien entran y quien no entran", explica Ruiz. Sin embargo, agrega que es "incierto" dado que por ejemplo en nuestra ciudad "la mayoría no son de hijos de portuarios" y es más, matiza, uno de los trabajadores que querían que entrara no pudo entrar "porque no pasó las pruebas". "En cualquier empresa privada se entrevista al trabajador y elige si entra o no, en la nuestra siendo privada se tienen que pasar pruebas teóricas, físicas y psicológicas y eso no lo hacemos los trabajadores", recalcó. "Aquí hay una presión muy fuerte por parte de los estibadores, que quieren conservar sus privilegios y Europa dice que no". Esta afirmación fue realizada en Melilla por el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, pero no ha sido el único y también Gobierno y dirigentes del PP las han repetido en más de una ocasión. Francisco Ruiz explica algunos de estos supuestos "privilegios" que en ocasiones son "medias verdades" y en otras directamente son "falsedades".
"Hablan de que en las sociedades de estibas que los estibadores deciden quien entran y quien no entran", explica Ruiz. Sin embargo, agrega que es "incierto" dado que por ejemplo en nuestra ciudad "la mayoría no son de hijos de portuarios" y es más, matiza, uno de los trabajadores que querían que entrara no pudo entrar "porque no pasó las pruebas".
"En cualquier empresa privada se entrevista al trabajador y elige si entra o no, en la nuestra siendo privada se tienen que pasar pruebas teóricas, físicas y psicológicas y eso no lo hacemos los trabajadores", recalcó.

Además, el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de enero de 2014 recoge los requisitos y era antes cuando todo era manual y no habían los nuevos aparatos para la carga y descarga "pues seguramente sus hijos entrarían, pero eso ya no es así". Al respecto los salarios, que dicen que llegan hasta los 70.000 euros mensuales, no es tampoco cierto, según relata el delegado de personal. Éstos se marcan según el puerto y en base a la productividad.

En Melilla dependiendo del grupo profesional se paga de 1.200 a 2.500 euros mensuales. Además, algo que no aclara el Gobierno, advierte Ruiz, es que todos los salarios están marcados por la productividad, es decir, cuando más producen, más ganan, y hacen ganar a las empresas y autoridades portuarias. "Esto no ocurre en otros sectores, pero eso no quiere decir que este mal y a lo mejor debería ocurrir en otros sectores que es reparto de ganancias", explica.

Por otro lado, durante el verano aumenta el tráfico de barcos en Melilla, cuya plantilla no es de grandes dimensiones por lo que en cuanto algunos se van de vacaciones, en vez de 24 turnos una persona realiza 36 haciendo el trabajo de más de una persona por lo que dichos meses se cobra más por el aumento del trabajo, explica el delegado de personal quien asegura que "los barcos siguen llegando y eso se tiene que hacer, por lo que el trabajo de más, no se hace gratis sino que se paga".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

“Falsedades y medias verdades": una "campaña de desprestigio”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

3 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

5 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

7 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

8 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

9 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

9 horas hace