Categorías: Cultura

Fallece a los 88 años de edad uno de los grandes referentes de la cultura de Melilla: Eduardo Morillas

Melilla pierde uno de los grandes referentes culturales de su historia: ha fallecido a la edad de los 88 años el pintor Eduardo Morillas García. El que fuera director de la Escuela de Enseñanzas Artísticas de Melilla y da nombre al antiguo colegio Prácticas del Barrio de la Victoria, murió el lunes y este martes ha sido incinerado en el cementerio de La Purísima Concepción. Eduardo Morillas, que fue elegido en el año 2006 “Melillense del Año”, formó parte del potente movimiento cultural que existió en nuestra ciudad entre los años 50 y 60 con los escritores Miguel Fernández o Juan Guerrero Zamora o el también pintor Victorio Manchón, entre otros.

Nació el 10 de julio de 1932 –con lo que dentro de dos meses hubiera cumplido los 89 años–, en la calle Bilbao, de la barriada El Real, desde la infancia muestra interés por la pintura, tal como señala el crítico de arte Antonio Abad en su obra sobre la biografía del pintor.

Pasa gran parte de esa infancia en Taza y Tánger —tres y cinco años, respectivamente—, ciudades del norte de Marruecos, por entonces bajo el protectorado español. Estudia Peritaje Mercantil en su ciudad natal, motivado por exigencias del entorno familiar —su familia regentaba una empresa de elaboración de helados— más que por vocación. Cuando concluye, se matricula en la Escuela de Artes y Oficios de Melilla y se gradúa en Artes Plásticas en 1969.

En 1956, tras el reconocimiento de la independencia de Marruecos, viaja a Huesca en compañía de Victorio Manchón —a quien había conocido cinco años antes en la Escuela de Artes y Oficios— y plasman con sus pinceles, con la técnica de la acuarela, los rincones y paisajes de sus pueblos. A su vuelta a Melilla, continúa su formación en la Escuela de Artes y Oficios y sus exposiciones tanto individuales como colectivas.

En 1971, a partir del encuentro con Michel Chemin, toma conciencia de las posibilidades crómáticas y temáticas del entorno magrebí, pero no es hasta 1976 cuando inicia una nueva etapa con las exposiciones de “Temas melillenses” y “Temas marroquíes”, utilizando la técnica de la acuarela.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece a los 88 años de edad uno de los grandes referentes de la cultura de Melilla: Eduardo Morillas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El V GP XCO Melilla Ciudad del Deporte cerrará el Autonómico

EN LAS MODALIDADES DE BTT, A PARTIR DE JUNIOR, Y DE E-BIKE Las inscripciones se…

4 horas hace

El Torneo de Bádminton UNED Melilla se pone en marcha

LA PRIMERA FASE SE DESARROLLARÁ HASTA EL PRÓXIMO 2 DE NOVIEMBRE Entre el 10 y…

4 horas hace

Éxito y gran nivel en el XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos MT100-Melilla

El XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos en Melilla finalizó con éxito, incorporando la…

6 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara su visita al Club Atlético Antoniano de Lebrija

La U.D. Melilla ha vuelto a entrenar tras su victoria ante el Atlético Malagueño, preparando…

6 horas hace

Conchi Suárez, campeona en La Desértica en la categoría de Veteranas A y 55ª de la general

Conchi Suárez Argüelles, del Club Beer Runners Melilla, se coronó campeona en Veterana A y…

6 horas hace