Categorías: Local

Fadwa Abelhadj: “Que haya una subida de denuncias quiere decir que la gente está más concienciada y se atreve a denunciar”

La viceconsejera de Igualdad y de la Mujer asegura que desde su área “van a luchar” para combatir la violencia de género: “Poner el parche después ya es demasiado tarde”, advierte

 

En los tres primeros meses de 2023, Melilla ha registrado casi el doble de delitos contra la libertad sexual con respecto al año anterior. Entre ellos, hay dos agresiones sexuales con penetración, lo que supone un aumento del 100 % porque entre enero y marzo de 2022 no hubo ninguna, según el Balance de Criminalidad que ha publicado a principios de mes el Ministerio del Interior.

A estos datos hay que sumarles otros tampoco halagüeños que se han producido en el primer trimestre del año, como es el incremento del 22,22% de las denuncias por violencia de género en Melilla que ha registrado la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en ese periodo de tiempo. Concretamente, el primer trimestre se cerró con 66 denuncias.

“Que haya una subida de denuncias quiere decir también que la gente está más concienciada y se atreve a denunciar”, explica al MELILLA HOY la viceconsejera de Igualdad y de la Mujer, Fadwa Abelhadj, quien cree que la ciudadanía “está cada vez más concienciada” en esta materia. “Melilla tiene ese inconveniente que tienen muchas ciudades pequeñas: todo el mundo se conoce, el qué dirán, etc.”, afirma, dejando claro que le gustaría que “no hubiese ninguna denuncia de este tipo”.

Aun así, asegura que “van a luchar para que este tipo de cosas no ocurran” porque, a su juicio, “poner el parche después ya es demasiado tarde”. “A nosotros lo que nos gustaría es concienciar y que la gente se sensibilice antes de que pasen este tipo de hechos, porque, una vez ocurrido, ya es demasiado tarde”, asegura.

“Melilla, aparte de que es una ciudad pequeña, convivimos en ella varias culturas, lo cual es una maravilla, pero también hay que respetar ciertos aspectos que nos puedan costar más a la hora de denunciar porque la familia influye, porque participan muchos factores para que esa persona pueda ir a denunciar, etc.”, argumenta Abelhadj, insistiendo en que, “afortunadamente, cada vez hay más mujeres que se atreven a denunciar y lo ponen en manos de la Justicia”.

Aún se denuncia “muy poco”

No obstante, la titular de Igualdad se muestra “totalmente segura” que aún se denuncia “muy poco” en este sentido. “El que una mujer se atreva a ir a denunciar es un paso muy grande”, asevera.

Acceda a la versión completa del contenido

Fadwa Abelhadj: “Que haya una subida de denuncias quiere decir que la gente está más concienciada y se atreve a denunciar”

Miguel Rivas

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

14 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace