La vicepresidenta 2ª de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha celebrado el éxito de la primera edición de la Feria Sabor a Málaga. Ha indicado que este evento se repetirá en el año 2025, según lo han transmitido desde la Diputación de Málaga, organizadora de la feria que acaparó la vida social en la ciudad el último fin de semana.
Fadela Mohatar ha destacado que la Feria Sabor a Málaga ha resultado realmente un éxito. ‘No son palabras huecas’, ha afirmado, ‘sino el resultado de las impresiones y del balance que han hecho los cerca de treinta productores que han participado’. La consejera ha subrayado que la feria ha sido una actividad más en colaboración con la Diputación de Málaga.
La vicepresidenta ha explicado que la Feria Sabor a Málaga es una marca consolidada que implica calidad y la unión de esfuerzos de productores y comercializadores. ‘No sabíamos cómo iba a resultar’, ha reconocido, pero la respuesta de la ciudadanía ha sido de ‘muchísimo interés’, reflejada en el público masivo durante los tres días del evento.
Mohatar ha señalado que tanto los productores como los mayoristas de la ciudad han entablado relaciones comerciales. ‘Posiblemente podremos empezar a ver en las estanterías de nuestro comercio algunos de los excelentes productos de la marca Sabor a Málaga’, ha dicho. Este aspecto resalta el impacto positivo de la feria en la economía local.
La portavoz del Gobierno de Melilla ha subrayado que Sabor a Málaga es una marca de kilómetro cero, que representa productos de proximidad y calidad. Ha enfatizado que, en los años que lleva funcionando, ha conseguido reunir el talento y el trabajo familiar, aprovechando los recursos naturales de la región.
Fadela Mohatar ha calificado la feria como un ‘caso de éxito’ que ha logrado internacionalizar los productos de Málaga. La consejera ha expresado su satisfacción por la respuesta del público de Melilla, que ‘ha respondido con cariño e interés’ a la oferta de la feria. ‘Muchos productos se agotaron rápidamente’, ha añadido.
La vicepresidenta ha indicado que algunos productores ya han establecido conexiones con distribuidores en Melilla. ‘Esto nos augura que se volverá a repetir esta edición’, ha afirmado, aunque ha reconocido que hay aspectos logísticos que se deben mejorar para futuras ediciones.
Finalmente, Mohatar ha agradecido al presidente de la Diputación, Francisco Salado, por su predisposición a trabajar con Melilla. ‘Estamos contentos, creo que la ciudad lo ha disfrutado’, ha concluido, destacando la importancia de esta colaboración entre Málaga y Melilla para el desarrollo cultural y económico de ambas regiones.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…