El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha reconocido que “no le extraña” que haya subido el desempleo en 169 personas en la ciudad, durante el mes de enero, lo que supone un 1,98% más, elevando la cifra total de parados a 8.689 personas, la mayoría pertenecientes al sector servicios.
En rueda de prensa, la vicepresidenta segunda del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, ha achacado este incremento al “año de sequía” que ha padecido Melilla en 2024 con la ausencia de los planes de empleo de Delegación del Gobierno, así como al “castigo” en las contrataciones debido a que los empresarios locales “tiene que pagar más” dentro de las contrataciones temporales, que son “la mayoría” en la ciudad por el sector servicios.
“Tenemos que recordar además que, lo que era un aliciente para los empresarios como era la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social se ha acabado. Por lo que, además de estar padeciendo un mal endémico en cuanto al desempleo, también tenemos el castigo de que cueste más trabajo contratar”, ha argumentado, conminando al Gobierno central a que “despliegue inversiones y políticas activas de empleo para acabar con este problema”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…