Categorías: Economía

FACUA denuncia que el recibo de la luz ha subido por cuarto mes consecutivo

FACUA-Consumidores en Acción denuncia públicamente una nueva subida en el recibo de la luz, que aumenta de precio por cuarto mes consecutivo y que, en lo que va de año, acumula más meses de subidas que de bajadas -un total de siete-. A nivel interanual, la subida con respecto al pasado diciembre ha sido del 2% mientras que si se acude a la diferencia con respecto a noviembre, podemos ver que se ha producido una subida del 4% en coste del KWh. Según FACUA, estas contínuas subidas no tienen justificación alguna, y responden únicamente a la especulación y los intereses del oligopolio de la energía que controla el sector. El recibo de la luz se sitúa en lo que va de mes de diciembre en los 81,87 euros, lo que supone más de 10 diez euros con respecto a la factura del pasado mes de agosto, según informó Facua-Consumidores en Acción.
En concreto, en los primeros 25 días de diciembre, el incremento en el recibo ha sido del 3,2% para un usuario medio, lo que supone el cuarto mes consecutivo de encarecimiento de la factura.
Atendiendo a las tarifas PVPC del 1 al 25 de diciembre, un usuario medio (366 KWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagaría este 2017 81,87 euros, frente a los 80,23 de euros del mismo mes de 2016, lo que supone una subida interanual del 2%.
A nivel nacional, el precio medio del kWh de los primeros 25 días de diciembre ha sido de 17,13 céntimos de euro (13,46 más el 27,19% de impuestos indirectos), lo que representa una subida del 4,2% con respecto a noviembre. Con este incremento en el mes de diciembre, el recibo de la luz habrá registrado subidas en siete de los doce meses de 2017, cuatro de ellas consecutivas en los últimos meses.
Estos incrementos han sido denunciados por FACUA, que los ve injustificados y un mero producto de la especulación.

Acceda a la versión completa del contenido

FACUA denuncia que el recibo de la luz ha subido por cuarto mes consecutivo

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

7 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

15 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

15 horas hace