Categorías: Opinión

Factor inquebrantable

Isaac Fernández Atencia

Abogado

La cultura musulmana es un factor inquebrantable de comisión de delitos. Es normal que los melillenses de etnia amazigh  tengan pasaporte marroquí. La primera expresión forma parte de un atestado policial incorporado a un sumario que ya no es secreto, al menos en esa pieza de las diligencias Santiago-Rusadir.

El juez decano de Melilla es un magnifico magistrado, al que tengo por un muy buen profesional. Además, es un influyente divulgador de asuntos jurídicos en redes sociales. Tarea que considero enriquecedora y constructiva, además de educativa, puesto que acerca el Derecho a la ciudadanía.

Y que este humilde letrado, en sus humildes capacidades, también intenta hacer esa tarea, divulgar el Derecho.

Dicho magistrado, cumpliendo su tarea corporativa como decano de los jueces de Melilla, considera que dichas expresiones se han sacado de contexto. Se han extractado frases. Pero el atestado y el auto se han divulgado ampliamente. Todos hemos tenido la oportunidad de leerlos.

En el caso del auto, no hace falta leerlo demasiado. Es una plantilla que se usa con habitualidad en el juzgado de marras. En esta instrucción 7 veces. La última el pasado viernes… Si eres amazigh y tienes un apellido árabe, vas a tener muchas posibilidades de que se te considere marroquí. Es una realidad jurídica en ese juzgado.

Todo esto está recurrido, y por supuesto que la justicia seguirá su curso y se intentara que esto sea subsanado y no vuelva a ocurrir. Entendemos el corporativismo judicial. Ni siquiera lo criticamos. Es normal que un decano de los jueces defienda a los jueces. Desgraciadamente en los colegios de abogados no siempre ocurre así. Pero eso es harina de otro costal.

En otro orden de cosas y volviendo a la instrucción, a estas alturas  de la misma esas prisiones provisionales no tienen sentido. Nunca lo tuvo. Pero ahora, en este estado de las diligencias, se está aplicando únicamente como una medida punitiva y no cautelar. Esperemos que los recursos pendientes lo resuelvan o bien que la magistrada los libere, atendiendo al estado de las diligencias, de la manera más inmediata posible.

Esto lo digo como crítica y opinión jurídica. Las críticas en Derecho deben ser siempre respetuosas, no personales. Siempre hemos seguido esa línea. En Derecho y en política se puede y se debe opinar. Se tienen que seguir los procedimientos establecidos en el proceso. Pero el ciudadano, y un letrado es un ciudadano, está perfectamente habilitado para opinar respetuosamente sobre decisiones judiciales.  El señor Portillo lo hace y este letrado también. Esto engrandece un Estado de Derecho. El magistrado defendiendo a los jueces y el letrado a los ciudadanos puestos en prisión provisional de manera injusta y discriminatoria, por una plantilla genérica que se va aplicando investigado tras investigado.

Esperemos que esta etapa negra de la historia judicial y política de la ciudad  pase, que al final todo este sufrimiento convierta estos 12 km cuadrados en una ciudad de convivencia que nunca lo fue realmente. Y de la cohabitación pasemos a la convivencia real. Con igualdad de derechos y libertades, y que este baño de agua fría de la operación Santiago -¡ojo al nombre!- sirva para mejorar las cosas.

Ojala cuando se publique  este artículo ya se hayan levantado esas prisiones provisionales  y el secreto de todas las piezas y podamos ejercer el derecho de defensa como debe hacerse.

 

PD: Aviso a navegantes, la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España, es un acuerdo de obligado cumplimiento.

Obligar a una mujer a quitarse un hijab en contra de su voluntad, después de haber sido registrada con las garantías que marca el Derecho, es una vulneración de su intimidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Factor inquebrantable

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

12 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

23 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

23 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 días hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace