El aplazamiento de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, anunciado el jueves por la noche cuando faltaba menos de una semana para que se celebrase, llevaba días estudiándose, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
Las fuentes han insistido en que la decisión se debe exclusivamente a la situación epidemiológica y han afirmado que si se ha anunciado con tan poca antelación es porque ambas partes han intentado hasta el último momento mantener la cita.
Además, han remarcado que el aplazamiento no tiene ninguna conexión con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
En cuanto al anuncio de Trump, aseguran que la decisión no supone una sorpresa para el Ministerio de Exteriores, pero porque se enmarca en la estrategia del presidente saliente de lograr que distintos países árabes normalicen su relación con Israel.
Las fuentes no han respondido a si hubo contactos previos de Estados Unidos con España antes del anuncio sobre el Sáhara. El Departamento de Estado, por su parte, consultado por Europa Press, remite la pregunta a la Casa Blanca.
Exteriores dice estar aún evaluando las consecuencias de esta decisión estadounidense, teniendo en cuenta que el contencioso del Sáhara Occidental está en manos de la ONU que lo considera territorio no autónomo pendiente de descolonización.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…
La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…
DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…
Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…