Categorías: Inmigración

Exteriores buscará una solución al problema “acuciante” de los MENA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, admitió ayer que problema de los menores extranjeros no acompañados (MENA) que pasan clandestinamente a Melilla es “acuciante” y dijo que lo lleva en su agenda para trabajar sobre él. Así, se comprometió a hablar con las autoridades marroquíes y la Ciudad Autónoma de Melilla para ver cuál es la solución, para lo que dijo que hay que “buscar una fórmula” dentro de las relaciones que mantiene España con Marruecos. García-Margallo abordó ayer durante su visita a Melilla el problema de los menores extranjeros no acompañados, que son prácticamente todos de origen marroquí, muchos de los cuales no quieren ser tutelados por la Ciudad Autónoma, sino vivir en la calle para colarse en el barco y llegar a Europa como polizones.
Días atrás, un juez de Melilla señaló que este problema seguirá mientras Marruecos no reconozca la soberanía española de las dos ciudades autónomas, un razonamiento que García-Margallo dijo no entender.
“Como usted sabe, Marruecos no va a reconocer nunca Ceuta y Melilla como ciudades españolas”, respondió el ministro al periodista que le preguntaba sobre esta cuestión, y dejó claro que si la condición para tratar de resolver el problema de la inmigración infantil pasa por una cuestión de soberanía, el Gobierno no va “por ese camino”.

“Una ventaja”
Aunque reconoció la importancia del problema, García-Margallo opinó que España tiene “una ventaja”, y es que actualmente el Consejo de Ministros de Exteriores y de Justicia de la Unión Europea está “muy cerca de llegar a una regulación europea común sobre asilo e inmigración”.
“Será el momento de intentar plantear la singularidad o peculiaridad de Ceuta y Melilla para que se trate dentro de ese régimen común”, apuntó el ministro, que también señaló que mientras tanto hablará con las autoridades marroquíes y melillenses para ver la solución del problema de los menores extranjeros no acompañados.
Hace unos días, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, dijo que la Ciudad Autónoma está “desbordada” con estos menores, que han aumentado un 60 % en el último año al pasar de 200 a 320 en la actualidad, y reclamó al país vecino que permita el retorno de estos niños y adolescentes aplicando el acuerdo de readmisión entre España y Marruecos.

Acceda a la versión completa del contenido

Exteriores buscará una solución al problema “acuciante” de los MENA

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

28 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

35 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace