Categorías: Local

Exposición para celebrar el 150º aniversario del ingreso en el Ejército del médico Ramón y Cajal

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla ha realizado una serie de actividades para conmemorar el 150º aniversario del ingreso en el ejército del médico y científico español Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906.

Entre estas actividades destaca una exposición sobre la Historia de la Sanidad Militar de Melilla a través de sus hospitales y una conferencia sobre la Asistencia Sanitaria en la Campaña de 1921. Para completar esta efeméride, han elegido como fondo museístico de noviembre uno que está relacionado con la Sanidad Militar, concretamente un autoclave, como el que dispone el Centro en la sala permanente del Museo Histórico Militar de Melilla.

Un autoclave es un aparato de esterilización que utiliza vapor de agua a muy alta presión para eliminar microorganismos por efecto del calor. El funcionamiento básico es similar al de una olla a presión. Este apartado sirve para esterilizar todo tipo de material médico o de laboratorio, aunque en el ámbito industrial también se utiliza para desinfectar alimentos o materiales como el caucho, telas o madera. Aumentando la presión en el interior del recipiente se consigue exponer los artículos introducidos a temperaturas superiores a la de ebullición del agua, suficientes para matar a cualquier microorganismo.

Historia del autoclave

El origen del autoclave se sitúa en 1879, cuando el médico y bacteriólogo francés Charles Chamberland (1851-1908), colaborador de Pasteur, empezó a desarrollar un tubo esterilizador con el que conseguir temperaturas superiores a los 100 ºC, capaces de destruir cualquier forma de vida. Los primeros autoclaves adquiridos para el ejército español eran los diseñados por Chamberland.

En España hay que resaltar la labor del farmacéutico militar Saturnino Cambronero González (1867-1927), que dedicó grandes esfuerzos a mejorar las condiciones sanitarias del Ejército.

Acceda a la versión completa del contenido

Exposición para celebrar el 150º aniversario del ingreso en el Ejército del médico Ramón y Cajal

Redacción

Entradas recientes

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

21 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

12 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

15 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

17 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

17 horas hace