Categorías: Seguridad

Expertos piden más implicación europea en Melilla y Ceuta

El Instituto de Seguridad y Cultura ha pedido más implicación de la Unión Europea para contrarrestar las "opiniones simplistas" que ponen en cuestión la frontera de Ceuta y Melilla, "sin perder de vista que las aspiraciones de Marruecos son las de controlar estos territorios". "Es urgente dotarse de argumentos para contrarrestar opiniones simplistas que se escuchan con relativa frecuencia y que ponen en cuestión una frontera, la de España y por tanto la Unión Europea en África, que la historia, la economía y la política definen con claridad", ha defendido Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, que pide "no perder de vista que las aspiraciones de Marruecos son las de controlar estos territorios".

El Instituto de Seguridad y Cultura ha publicado su segundo informe 'Ceuta y Melilla, frontera terrestre de España y de la Unión Europea en África', contando con la participación de Romualdo Bermejo, catedrático de Derecho Internacional Público; el coronel Antonio Sierras, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla, y Enrique Ávila, politólogo y sociólogo, secretario del Centro Universitario de la UNED de Ceuta.

“Estrecha colaboración entre las partes”
Romualdo Bermejo advierte de que la frontera terrestre de Ceuta y Melilla requiere de una "estrecha colaboración entre las partes ya que si surgen desconfianza y actos unilaterales, se derrumba el marco jurídico de amistad y cooperación".
"La sola existencia de Melilla y los servicios que presta al entorno rifeño genera estabilidad y seguridad a una región con carencias asistenciales y económicas", ha señalado el coronel Sierras.

Otro de los puntos tratados es la gestión de la población de inmigrantes irregulares y de los menores extranjeros no acompañados (MENAS). "Ceuta y Melilla no tienen competencias y capacidad para gestionarlo", ha sostenido Enrique Ávila.

“Condicionar la concesión de ayudas”
Como está pasando con las llegadas de inmigrantes a Canarias, Ávila ha defendido que es "imprescindible el establecimiento de acuerdos con los países de origen que faciliten la repatriación de los irregulares", para lo que es necesario "condicionar la concesión de ayudas al desarrollo al cumplimiento de dichos flujos porque ayudaría a la aceptación por parte de los países implicados".

El Instituto de Seguridad y Cultura es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la prevención del extremismo violento y la investigación sobre seguridad y defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos piden más implicación europea en Melilla y Ceuta

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 16 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Hakim, convocado con la Selección Española para participar en un torneo

En su primer año en edad juvenil, el melillense está siendo pieza importante en su…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para la II Copa de Melilla de Ciclismo en Carretera

LA PRUEBA SE DISPUTARÁ EL 27 DE ABRIL EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN La salida…

3 horas hace

Doña María del Carmen Ruiz Richarte

Doña María del Carmen Ruiz Richarte   DEP   #Melilla

3 horas hace

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…

7 horas hace

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

8 horas hace