Categorías: LocalSaludSanidad

Expertos destacan que pacientes con VIH pueden llevar una vida normal con tratamiento adecuado

Jesús Santos González, médico adjunto de la Unidad de Enfermedad Infecciosa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, ha afirmado que ‘la persona contagiada del VIH puede llevar una vida normal como cualquier otro paciente crónico, si cumple con el tratamiento pautado’. Estas declaraciones se realizaron durante la ‘Jornada de actualización en VIH e ITS’, celebrada el 29 de septiembre de 2024 en el Hospital Comarcal de Melilla.

Objetivos de la jornada sobre VIH e ITS

El doctor Santos ha explicado que ‘esta jornada se enmarca dentro de la actualización fundamentalmente hacia el médico de familia’, así como otros profesionales de la salud. El objetivo es ‘mejorar el diagnóstico precoz del VIH’, además de abordar el cribado de otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea y la clamidia.

Durante el evento, se ha puesto especial énfasis en ‘las estrategias de prevención y el manejo en escenarios extrahospitalarios’. Este enfoque busca facilitar el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos para aquellos que son reacios a acudir al sistema público de salud.

Avances en diagnóstico y tratamiento del VIH

El doctor Santos ha destacado que ‘en el diagnóstico se ha avanzado fundamentalmente en que se ha sacado un poco de los servicios de Microbiología’. Ha mencionado que existen ‘test diagnósticos que se pueden hacer en una gotita de sangre o en saliva’, disponibles en farmacias y eventos sociales. Esto permite que personas con percepción de riesgo puedan realizarse pruebas sin acudir a su médico de familia.

En cuanto al tratamiento del VIH, el médico ha señalado que ‘hemos pasado de que la gente se moría a no morirse’. Los tratamientos actuales son ‘muy llevaderos, muy efectivos y poco tóxicos’, lo que permite que un individuo seropositivo tenga ‘una esperanza de vida casi igual que la población general’.

Continuidad asistencial y casos clínicos

El doctor ha afirmado que ‘la continuidad asistencial es algo que se plantea ahora más que antes’, ya que los pacientes acuden poco al especialista. Esto implica que el médico de familia debe estar capacitado para manejar el tratamiento del VIH, al igual que lo hace con otras patologías crónicas como la diabetes o la hipertensión.

Finalmente, el doctor Santos ha comentado que en la jornada se han abordado ‘los peores casos, los casos que han fracasado en cuanto al diagnóstico’. Estos ejemplos ilustran la importancia de la detección temprana y la necesidad de que tanto los pacientes como los profesionales de la salud estén alerta ante los síntomas del VIH.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos destacan que pacientes con VIH pueden llevar una vida normal con tratamiento adecuado

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 31 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

9 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

9 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

19 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

19 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

20 horas hace