Jesús Santos González, médico adjunto de la Unidad de Enfermedad Infecciosa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, ha afirmado que ‘la persona contagiada del VIH puede llevar una vida normal como cualquier otro paciente crónico, si cumple con el tratamiento pautado’. Estas declaraciones se realizaron durante la ‘Jornada de actualización en VIH e ITS’, celebrada el 29 de septiembre de 2024 en el Hospital Comarcal de Melilla.
El doctor Santos ha explicado que ‘esta jornada se enmarca dentro de la actualización fundamentalmente hacia el médico de familia’, así como otros profesionales de la salud. El objetivo es ‘mejorar el diagnóstico precoz del VIH’, además de abordar el cribado de otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea y la clamidia.
Durante el evento, se ha puesto especial énfasis en ‘las estrategias de prevención y el manejo en escenarios extrahospitalarios’. Este enfoque busca facilitar el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos para aquellos que son reacios a acudir al sistema público de salud.
El doctor Santos ha destacado que ‘en el diagnóstico se ha avanzado fundamentalmente en que se ha sacado un poco de los servicios de Microbiología’. Ha mencionado que existen ‘test diagnósticos que se pueden hacer en una gotita de sangre o en saliva’, disponibles en farmacias y eventos sociales. Esto permite que personas con percepción de riesgo puedan realizarse pruebas sin acudir a su médico de familia.
En cuanto al tratamiento del VIH, el médico ha señalado que ‘hemos pasado de que la gente se moría a no morirse’. Los tratamientos actuales son ‘muy llevaderos, muy efectivos y poco tóxicos’, lo que permite que un individuo seropositivo tenga ‘una esperanza de vida casi igual que la población general’.
El doctor ha afirmado que ‘la continuidad asistencial es algo que se plantea ahora más que antes’, ya que los pacientes acuden poco al especialista. Esto implica que el médico de familia debe estar capacitado para manejar el tratamiento del VIH, al igual que lo hace con otras patologías crónicas como la diabetes o la hipertensión.
Finalmente, el doctor Santos ha comentado que en la jornada se han abordado ‘los peores casos, los casos que han fracasado en cuanto al diagnóstico’. Estos ejemplos ilustran la importancia de la detección temprana y la necesidad de que tanto los pacientes como los profesionales de la salud estén alerta ante los síntomas del VIH.
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…
Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…
Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…