Categorías: Cultura

Expansión del “jazz manouche” por Europa y Estados Unidos, desde el prisma de Pedro Bueno

Mucha información y anécdotas sobre los orígenes franceses del “jazz manouche” y su posterior expansión por el resto de Europa y de Estados Unidos formaron parte de los extensos conocimientos que el documentado melillense Pedro Bueno compartió ayer con los asistentes a su conferencia enmarcada en las XX Jornadas Sobre el Jazz de UNED Melilla. Pedro Bueno en el transcurso de su documentada y amena charla explicó que se trata de un “jazz gitano” diferente al americano, que surgió en Francia en 1934 tras la Guerra Mundial a través del “Quintette du Hot Club de France” que fue un grupo de jazz fundado en el país galo en 1934 por el guitarrista Django Reinhardt, gitano belga de origen humilde que en un trágico accidente sufrió la pérdida de la movilidad en dos dedos de su mano izquierda lo que no le impidió seguir con la guitarra, y el violinista Stéphane Grappelli, que estuvo activo con distintas formaciones hasta 1948. Fue el primero y uno de los más importantes grupos de “jazz manouche”, una variedad de swing.

Un tipo de jazz en el que no había instrumentos de viento como en el americano, ya que el quinteto inicial contaba con dos guitarras de acompañamiento, una guitarra solista, un contrabajo y un violín.

Este tipo de jazz no sólo ha desaparecido en la actualidad sino que su expansión fue enorme tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, por Estados Unidos y el resto de Europa y desde entonces ha contado con grandes figuras.

Durante la segunda parte de su charla, Pedro Bueno, se centró en el panorama actual del jazz, señalando la incorporación a este música de un gran número de jóvenes que han llegado a lo más alto.

Por tanto, dejó claro que no se trata de un movimiento del pasado, sino de pujante actualidad.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Expansión del “jazz manouche” por Europa y Estados Unidos, desde el prisma de Pedro Bueno

Angel Melendez

Entradas recientes

Sofía Acedo denuncia al Gobierno por eliminar propuestas de bajada de IVA aprobadas por las Cortes

Sofía Acedo, diputada por Melilla e integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha acusado…

39 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

7 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

7 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

12 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

12 horas hace