Éxodo masivo de turistas británicos de España hacia Marruecos en busca de vacaciones baratas

El número de vuelos al norte de África alcanza cifras récord, con creciente demanda turística en Marruecos, Túnez y Egipto. La relación calidad-precio y el buen clima contribuyen al aumento de visitantes, especialmente británicos, que buscan alternativas a Europa.

 

Aumenta el número de vuelos destinado al norte de África, alcanzando cifras récord en la época de vacaciones.

Marruecos, Túnez y Egipto son testigos de un auge constante de turistas en sus ciudades. Marrakech es una de las más solicitadas por los visitantes. La demanda de turistas en el norte del continente africano se ha disparado estos últimos años. En España, con el trasfondo de las medidas del gobierno actual contra los alojamientos turísticos y las nuevas tasas que gravan a los turistas, el turismo está estancado dentro de un buen tono general.

A casi nadie extraña que, como respuesta a la masificación de viajeros en las ciudades europeas, muchos de ellos, sobre todo británicos, hayan decidido irse a otras zonas menos cargadas de turistas y con una muy buena relación calidad-precio. Esto último contrasta con la subida desenfrenada de los precios en Europa, sobre todo en las zonas más visitadas por los turistas extranjeros.

El buen clima también es un tanto a favor para que suba la demanda en las ciudades africanas. Además de los alojamientos de buena calidad, se valora que el buen clima que vaya más allá del verano, con temperaturas muy agradables en la época de invierno.

Nuevos vuelos de Londres a África

Se prevén, dada la alta demanda, casi 20.000 vuelos desde Londres al norte del continente. Una subida considerable en contraste con los 8.600 vuelos registrado en el 2019.

EasyJet ha añadido su primera ruta de Londres Gatwick a Cabo Verde y a Djbera, capital de Túnez. Norse Airways ha decidido también aumentar, debido al aumento de la demanda respecto al año pasado, el número de vuelos desde Reino Unido a Ciudad de Cabo.

Otras rutas nuevas incluyen vuelos desde Satnsted a Enfidha, Túnez, y desde Newcastle a Agadir, Marruecos.  Según una directiva de una importante agencia de viajes: el norte de África es “una región a tener en cuenta en los próximos años”. Si la demanda aumenta según lo previsto, para el año que viene no sería de extrañar que se mantuvieran o incluso aumentasen los vuelos destinados a estas ciudades.

Precios bastante asequibles

La relación calidad-precio ha sido uno de los principales motores para el aumento de la demanda. Ofertas como hoteles de cuatro estrellas por menos de 300 libras en Marruecos han sido fundamentales para esta subida.

Las reservas de hoteles en Túnez y Egipto han aumentado un 64% en comparación a años anteriores. Marruecos, por su parte, ha obtenido una nada desdeñable subida del 39%.

Los precios favorables en las ciudades de Marruecos, Egipto y Túnez, han favorecido considerablemente la demanda turística, convirtiéndose en unos competidores para los países europeos. Las constantes pegas del gobierno de Sánchez al turismo y a los turistas pueden hacer que la tendencia actual, de desvío de los viajes turísticos al norte de África, se acentúe.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxodo masivo de turistas británicos de España hacia Marruecos en busca de vacaciones baratas

Redacción

Entradas recientes

La Policía Nacional lanza en Melilla una campaña para prevenir estafas, hurtos y robos durante las vacaciones de verano

La Jefatura Superior de Policía en Melilla ha anunciado el inicio de una campaña informativa…

1 hora hace

Proyecto Melilla anima a las empresas locales a optar a los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento innovador

La sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa) ha invitado a las empresas melillenses a participar…

5 horas hace

‘Las preciosas ¿Y ridículas?’ arrancan risas y aplausos en una divertida y afilada comedia adaptada de Molière

La tercera función del IX Ciclo de Microteatro Hospital del Rey, adaptada de Molière, se…

7 horas hace

Sindicatos denuncian el incumplimiento de acuerdos económicos con los trabajadores del Centro Gámez Morón

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, integrantes del Comité de Empresa del Centro Gámez Morón,…

7 horas hace

Canarias domina la primera manga del XIX Campeonato de España de Corcheo-Mar en Melilla

Ricardo Javier Sánchez Saucedo, David Cabrera Ramírez y Luis Joel Quintero López lideran el XIX…

8 horas hace