Categorías: Sociedad

Éxito de las rutas guiadas por las tumbas y panteones del Cementerio de La Purísima Concepción

Numerosos ciudadanos de Melilla y de otros lugares de España, como Madrid o Vélez-Málaga, han podido profundizar en la historia de la ciudad a través de un amplio recorrido por las tumbas de diversos personajes

Un amplio grupo de ciudadanos tanto de Melilla como de otros lugares de España, como Vélez-Málaga, Madrid o Campillos, han podido disfrutar durante el 29 de abril y el 1 de mayo de las visitas guiadas por las tumbas y panteones del Cementerio de La Purísima Concepción de la mano de las historiadoras Isabel Migallón y Elena Fernández.

En declaraciones al MELILLA HOY, Migallón explica que se trata de un recorrido “por toda la historia de Melilla” a través de las tumbas de los distintos personajes que han visitado.
“Siempre no gusta empezar hablando de los comandante generales y destacar la importancia que tuvieron y cómo se preocuparon por la ciudad no solo desde el punto de vista militar, sino también urbanístico”, explica Migallón, poniendo como ejemplo el caso del general Venancio Hernández, que da nombre al parque principal de la ciudad: el Parque Hernández, el general Margallo, o la familia del comandante general Manuel Fernández Silvestre, conocido por su participación en el Desastre de Annual de 1921.


También analizan una figura “importantísima” de la ciudad en el primer tercio del siglo XX como fue el militar y periodista Cándido Lobera. Una persona con una “infinita preocupación” por la ciudad y que “supo compaginar” la vida militar con la periodística, la política y la escritura.


Migallón ha agradecido a la Comandancia General de Melilla que les hayan abiertos las puertas del Panteón de los Héroes de España para poder visitarlo.


En este lugar, Migallón apunta que tanto Fernández como ella subrayan que es “una representación de toda la ciudadanía española” e incluso de otros lugares del extranjero donde se encuentran enterradas más de 3.000 personas.
“Es un panteón de héroes porque heroicas fueron sus muertes en la mayoría de los casos”, aclara.
Migallón lamenta que esta ve no hayan podido visitar el Panteón en honor al general Margallo debido a las labores de mantenimiento que se están llevando a cabo en dicho lugar.


La ruta concluyó con la visita a las tumbas del médico García Viñas y de su mujer en lo que era el antiguo cementerio civil de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxito de las rutas guiadas por las tumbas y panteones del Cementerio de La Purísima Concepción

Miguel Rivas

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

3 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace