Categorías: CulturaReligión

Éxito de las conferencias sobre Al-Ándalus organizadas por la Comisión Islámica de Melilla

El presidente de la Comisión Islámica de Melilla, Farid Abdel-Lah, ha calificado como un gran éxito las conferencias sobre Al-Ándalus organizadas por la federación de asociaciones musulmanas que dirige, celebradas el pasado lunes 10 de noviembre en el aula de la UNED, que registró un lleno total y un ambiente de notable interés académico y ciudadano.

El encuentro incluyó dos ponencias complementarias que ofrecieron una mirada profunda sobre los orígenes y la vigencia histórica de Al-Ándalus.

La primera conferencia, titulada “En los orígenes de Al-Ándalus: la participación de los bereberes”, fue impartida por la doctora Helena de Felipe, profesora de la Universidad de Alcalá, quien expuso con rigor histórico el papel decisivo de los pueblos bereberes en la configuración inicial de Al-Ándalus, destacando su influencia política, militar y cultural. Su intervención despertó gran interés entre los asistentes, que participaron activamente en el turno de preguntas, abordando temas como la identidad, el mestizaje y el legado histórico.

A continuación, el profesor Alejandro García Sanjuán, catedrático de la Universidad de Huelva, ofreció la ponencia “Al-Ándalus en la España del siglo XXI”, en la que analizó la presencia del pasado andalusí en el debate público contemporáneo y las distintas interpretaciones historiográficas surgidas en los últimos años. García Sanjuán invitó a reflexionar sobre la importancia de abordar la historia desde una perspectiva crítica y desapasionada, alejada de los usos ideológicos del pasado.

El público, compuesto por estudiantes, docentes y ciudadanos interesados en la historia y la cultura islámica, participó activamente en ambas ponencias, generando un rico intercambio de ideas que reflejó el interés creciente por conocer y comprender la complejidad de la herencia andalusí.

Las conferencias fueron muy valoradas por los asistentes, que destacaron tanto la calidad de los ponentes como la oportunidad de disfrutar en Melilla de un encuentro académico de este nivel.

Con esta iniciativa, la Comisión Islámica de Melilla reafirma su compromiso con la divulgación cultural y el diálogo entre culturas en un entorno universitario, en una jornada que combinó conocimiento, reflexión y participación.

Acceda a la versión completa del contenido

Éxito de las conferencias sobre Al-Ándalus organizadas por la Comisión Islámica de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Nueva Melilla pide prudencia y protocolos claros tras el accidente del alumno del IES Leopoldo Queipo

El coportavoz de Nueva Melilla, Isaac Fernández, ha expresado la solidaridad de su formación con…

1 hora hace

La Ciudad Autónoma de Melilla observa el crecimiento nacional de exportaciones más destacado en 2025

Las exportaciones de los productos no energéticos aumentaron un 2% de enero a agosto de 2025, sumando 240.448 millones…

1 hora hace

Representantes de Seguridad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz visitan Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido en su…

2 horas hace

Potencial enorme, aprovechamiento mínimo

La Semana. MH, 10/11/2025 Por: J.B.   Si nos comparamos con Alemania, España abarca una…

2 horas hace

La Comunidad Musulmana de Melilla rechaza la propuesta de Vox para prohibir la celebración pública del Eid al-Adha

La Asociación Comunidad Musulmana de Melilla ha expresado su firme rechazo a la proposición no…

3 horas hace

Este sábado, nueva jornada de actualización para entrenadores

JOSÉ DIEGO PASTELERO, DAVID TORICES Y JUAN ANTONIO ALBACETE ANQUELA, LOS PONENTES Todas las jornadas…

3 horas hace