Los miembros del Comité Provincial del Personal Laboral de la Administración General del Estado (AGE) en Melilla se han concentrado este martes frente a la Delegación del Gobierno para “exigir soluciones urgentes” en esta administración dependiente del Ejecutivo Central. Además de una pancarta reivindicativa, han leído un manifiesto en el que ha expuesto que las carencias estructurales de personal y recursos en la AGE están afectando directamente a la ciudadanía melillense, especialmente a los sectores más vulnerables. Por ello, hicieron un llamamiento urgente a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, “para que actúe con responsabilidad y priorice soluciones concretas”.
Según han subrayado, las demandas han sido claras y necesarias. Se ha solicitado la “cobertura inmediata de vacantes”, destacando que es necesaria la contratación de personal interino para suplir las vacantes existentes, muchas de ellas ya convocadas a Oferta de Empleo Público. Además, han enfatizado que es “imprescindible acelerar las sustituciones por incapacidad temporal” para evitar la paralización de servicios.
Los manifestantes han señalado que la calidad de los servicios públicos se ve gravemente afectada por la falta de personal. “Exigimos una actualización de las plantillas acorde a las necesidades reales de los organismos”, han afirmado. También han demandado un calendario laboral justo para el IMSERSO y medidas que prioricen la eficacia en los servicios.
Asimismo, han denunciado que la ausencia de planes de empleo de la Delegación del Gobierno ha limitado enormemente la capacidad de las administraciones para atender a la ciudadanía. “La falta de personal estructural ha afectado la atención a la dependencia”, han subrayado los miembros del comité, quienes han pedido garantías para las liberaciones sindicales.
“¡Basta de excusas!”
El comité ha asegurado que antes del real decreto 20/2012, se elegían 70 representantes por centros de trabajo de la Administración Central, mientras que ahora solo se eligen 23 representantes para la unidad electoral de Melilla.
Los miembros del comité han expresado su frustración, afirmando: “¡Basta de excusas! ¡Es hora de actuar!”. Han advertido que la falta de acción está degradando los servicios públicos esenciales y comprometiendo la atención que merece la población melillense.
Situación crítica en el IMSERSO y otros sectores
En el IMSERSO, han aseverado que hay más de 20 vacantes sin cubrir, y en el Ministerio de Educación en la ciudad faltan ordenanzas en todos los centros de secundaria. De hecho, han criticado que algunos centros han tenido que cerrar por las tardes por falta de personal, lo que ha llevado a una situación crítica.
Los manifestantes han calificado de “engaño” la publicación de ofertas de empleo donde se ofrecen más plazas a promoción interna que libres. “Esto mantiene el mal endémico de la falta de personal en el tiempo”, han concluido, demandando soluciones inmediatas y medidas reales para revertir esta situación. “Melilla no puede esperar más”, han enfatizado.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…