Categorías: Política

Exigen “soluciones” para los colapsos diarios de la frontera de Ceuta que bloquean la ciudad

Más de 100 personas se concentraron ayer jueves a última hora de la mañana ante la Delegación del Gobierno en Ceuta tras una pancarta con el lema 'No más colas en la frontera. ¡Soluciones ya!' para exigir a la Administración General del Estado la implementación "inmediata" de medidas que palíen los colapsos que casi a diario bloquean el único paso habilitado para vehículos y peatones entre la ciudad autónoma y Marruecos, así como los accesos a las barriadas de su entorno, donde se encuentra el Hospital Universitario, los polígonos comerciales del Tarajal y el CEIP Príncipe Felipe.
El portavoz del segundo grupo de la oposición en la Asamblea, la coalición Caballas, Mohamed Ali, ha instado en declaraciones a los periodistas al titular de la institución, Nicolás Fernández Cucurull, a tratar con los distintos ministerios "propuestas como la apertura de otro paso fronterizo en la ciudad, la creación de un acceso alternativo a los polígonos y la puesta en marcha de espacios para los porteadores".

A juicio de Ali, "la frontera se ha convertido en un problema diario irresoluble para miles de ceutíes que no pueden llegar o salir de sus casas, llevar a sus hijos al colegio, acudir al Hospital o trabajar si ello les obliga a circular por las inmediaciones del Tarajal, cuyos colapsos se extienden por toda la carretera nacional que llega hasta el centro ante la pasividad de las instituciones".

Los concentrados han reclamado al Gobierno de la Nación que ponga la frontera de Ceuta como "una prioridad" en su agenda política con el Reino alauita porque "parece que o no se habla con Marruecos o Marruecos nos toma el pelo ante la ineptitud de nuestros gobernantes". "Estamos llegando a un límite insoportable ante una pasividad culpable de la Delegación, que por su incompetencia se ha convertido ya en un estorbo", ha denunciado Ali.

El Estado planea ejecutar a corto plazo el desdoblamiento de la carretera que llega hasta la frontera y, con la vista puesta en 2020, ampliar las infraestructuras del paso del Tarajal, que el propio delegado del Gobierno ha reconocido que se encuentran "obsoletas".

El Ejecutivo de Rajoy se ha negado a plantearse siquiera la reapertura de la frontera de Benzú, cerrada hace más de diez años, y ha puesto sobre la mesa una "reflexión" para estudiar la posibilidad de acabar con la exención de visados a los residentes en la provincia de Tetuán para acceder a la ciudad autónoma, contemplada en el Tratado de Schengen.

La Asamblea de Ceuta debatirá la próxima semana una propuesta de reprobación del delegado del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurull, "por su manifiesta incompetencia para acometer el gravísimo problema económico y social que suponen para la ciudad los interminables conflictos de tráfico que se producen en el entorno de la frontera del Tarajal".

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen “soluciones” para los colapsos diarios de la frontera de Ceuta que bloquean la ciudad

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

48 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

1 hora hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

3 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

3 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

3 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

3 horas hace