Categorías: Política

Exigen negociar con Marruecos en “una posición de firmeza e igualdad” el paso por las fronteras

Mohamed Alí, diputado y líder de la coalición Caballas, el partido “hermano” de Coalición por Melilla (CPM) de Mustafa Aberchán, defenderá en la próxima sesión plenaria de la Asamblea de la Ciudad una propuesta de acuerdo en torno a la frontera, situando la cuestión en torno a la reciente muerte de porteadores, como las ocurridas en Tarajal y Barrio Chino. Alí quiere que desde la Asamblea se inste al Gobierno de la Nación a entablar una negociación con Marruecos “desde una posición de firmeza y en un plano de igualdad, que culmine en un acuerdo que garantice los derechos de los ciudadanos de ambos países, y la normalización del funcionamiento de la frontera”. Caballas quiere consensuar en la próxima sesión plenaria el “instar al Gobierno de la Ciudad a promover cuantas iniciativas políticas fueran precisas en orden a lograr estos objetivos”. Otro de los puntos que Caballas quiere que se acuerde por parte de la Asamblea de la Ciudad Autónoma es mostrar las condolencias con las familias de las mujeres trabajadoras fallecidas en la frontera del Tarajal el pasado día quince enero; “desde la rabia e indignación que nos infunden hechos de esta naturaleza”, indica Mohamed Alí.

El pasado día 15, a las cinco y media de la madrugada, Ilham y Souad, dos mujeres de unos cuarenta años, morían en la frontera del Tarajal víctimas de una avalancha para entrar a “comprar” en nuestra ciudad. “Dos trabajadoras humildes que han encontrado la muerte haciendo un trabajo cruel, impropio de este tiempo y de este lugar”, expresa Mohamed Alí en su exposición de motivos que sustentan la propuesta que va a elevar al Pleno.

Por su parte, el pasado lunes 22 de enero un hombre moría por asfixia tras ser aplastado en los tornos de Barrio Chino, cuando quería acceder a Melilla, después de una avalancha de porteadores a primeras horas de esa mañana y varios resultaron heridos.

Caballas expone que las condiciones en que se desarrolla “nuestra actividad económica privada más importante”, denominada “porteo”, “indecentes, indignas e inhumanas; no sólo una vulneración constante, consciente y consentida de los derechos más elementales, sino que provocan muertes. Porque este luctuoso hecho no se puede calificar como un accidente o un imprevisto. En el años 2017 ya murieron en idénticas condiciones otras cuatro mujeres (una en marzo, otra en abril y dos en agosto). El Tarajal, la frontera de un país democrático y europeo, no puede ser, ante la indiferencia cómplice de todos, un ‘embudo de la muerte’ de trabajadoras indefensas”, recalca el líder de Caballas.

Acabar con la pesadilla
El pasado mes de septiembre, recuerda Mohamed Alí, “tras la muerte de otras dos mujeres, el Gobierno de Marruecos anunció la adopción de medidas drástica para acabar con esta situación. No han hecho nada”, recalca el líder de Caballas.
“Hemos llegado a un punto en el que las condolencias (protocolarias) y los llantos (forzados), no pueden ocultar la responsabilidad en la que estamos incurriendo. El limite de cualquier política está en la muerte de seres humanos. Cuando las personas mueren, ya no caben más argumentos”, expresa. Desde el punto de vista de Caballas, “no podemos seguir siendo testigos mudos, más o menos complacientes, de este horror. Esta ciudad y sus gentes (en especial los más jóvenes) no pueden acostumbrarse a convivir con la muerte de seres inocentes desde la indiferencia y el desprecio a la vida humana”. Esta Asamblea “tiene que adoptar una actitud beligerante y combativa ante todas las instancias posibles para acabar con la tragedia que se sucede diariamente ante nosotros en el Tarajal. Y tenemos que empezar por decir, alto y claro, que el Tarajal no se soluciona porque no existe la voluntad política necesaria para ello. Un acuerdo entre España y Marruecos para organizar el funcionamiento del paso fronterizo acabaría con esta pesadilla “.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen negociar con Marruecos en “una posición de firmeza e igualdad” el paso por las fronteras

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca B rescata un empate ante el Fundación UAPO Granada FS (3-3)

El Melilla Torreblanca C.F. empató 3-3 frente al Fundación UAPO Granada FS tras ir perdiendo…

1 hora hace

Doña María Cecilia Gámez Mercader

Doña María Cecilia Gámez Mercader   DEP   #Melilla

6 horas hace

El filial de la U.D. Melilla pierde su condición de invicto en casa ante el Churriana de la Vega (0-1)

La U.D. Melilla B perdió su condición de invicto como local tras caer 0-1 ante…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla pelea hasta el final, pero el C.V. Manacor impone su experiencia (1-3)

El Club Voleibol perdió ante el C.V. Manacor 1-3 en un partido muy reñido. Los…

9 horas hace

Para que las notificaciones administrativas o tributarias sean válidas, deben indicar qué se quiere notificar.

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que exige registrar detalladamente la información en los…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla se impone con una remontada épica en Socuéllamos (2-3)

El Club Voleibol Melilla logró una victoria épica ante el C.V. Kiele Socuéllamos (2-3) tras…

9 horas hace