Categorías: Ejército

Evolución e historia de la Artillería Antiaérea en Melilla

No es desconocido que la historia melillense está íntimamente ligada a su artillería desde su conquista allá por el año 1497. Sin embargo, es común simplificar el concepto artillería a su rama de campaña, o de objetivos terrestres, sin percatarnos de su vertiente antiaérea, tal vez por su relativa modernidad, Siglo XX, en comparación con la dilatada historia de la artillería tradicional. Ya desde la Guerra Civil española, la ciudad contaba con distintos asentamientos antiaéreos, entre los que se encontraban el Fuerte de Cabrerizas, El Fuerte de Camellos, el Pueblo (La Ciudadela), Ataque Seco, o el espaldón de Rostrogordo.

Al acabar la Guerra Civil comienzan a surgir las primeras unidades antiaéreas en el antiguo protectorado español en Marruecos. En concreto, en 1939 se crea el III Grupo Antiaéreo Independiente con base en Tetuán. Este Grupo constaba de tres Baterías antiaéreas, la 71 en Aumara (Tetuán), la 72 en Sania Ramel (Larache) y la 73 en la Base Aérea de Tauima (Nador).

En el marco de la reforma del Ministro de la guerra D. Antonio Barroso y Sánchez Guerra, y tras el repliegue de diversas unidades del protectorado, entre las que estaba el III Grupo Antiaéreo independiente, se crea en febrero de 1.960 el Regimiento Mixto de Artillería nº 9, por fusión del Regimiento de Artillería nº 50, la Agrupación de Costa nº 2 y la 73 Batería Antiaérea del mencionado III Grupo.

Este nuevo Regimiento sería disuelto al poco tiempo, diciembre de 1965, pasando sus unidades a formar parte del Regimiento de Artillería 32, que en abril de 1966 cambiaría su denominación por la de Regimiento Mixto de Artillería 32. Este Regimiento adquiriría del RAMIX 9 los polivalentes cañones antiaéreos Flak de 88/56, famosos por su dualidad funcional como cañones antiaéreos y anticarro.

En marzo de 1967, con la llegada de los cañones 40/70, se crea el II Grupo del Regimiento de Artillería Mixto 32, compuesto por una Batería de Plana Mayor, dos Baterías de cañones y una Batería de reparaciones.

A partir de 1977 comienza la recepción de los cañones bitubo 35/90 Oerlikon, los cuales serían dirigidos desde la Dirección de Tiro "Superfledermaus", idea que marcaría la tendencia procedimental hasta la actualidad.

Con este nuevo material en funcionamiento, el II Grupo se hace independiente, pasando a denominarse GAAAL VII en agosto de 1985. En adelante, la evolución del Grupo sería acelerada, no solo por la incorporación de materiales como el misil mistral en 1993, sino también por su creciente relación con las unidades del Mando de Artillería Antiaérea.

En mayo de 2007 el destino del GAAAL VII se une nuevamente al del RACA 32, a partir de entonces el Grupo Antiaéreo volvería a formar parte del Regimiento obligándole nuevamente a cambiar su denominación por la de RAMIX 32.

Esta nueva unión se materializaría en julio de 2011, cuando el GAAAL VII se traslada del Acuartelamiento "Capitán de la Paz Orduña" a la Base Alfonso XIII, lugar donde permanece en la actualidad.

Recientemente, el 1 de enero de 2016, el GAAAL VII pasa a denominarse GAAA II. Este hecho será refrendado cuando, el próximo 18 de febrero con ocasión del 125 aniversario del Regimiento, el GAAA II reciba orgulloso su nuevo guión, el cual le devolverá esta denominación, tras años de evolución, progreso y servicio a nuestra querida Melilla.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Evolución e historia de la Artillería Antiaérea en Melilla

Angel Melendez

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace