Categorías: Medio AmbienteOpinión

Evaluación del riesgo de inundaciones de Melilla: una llamada a la acción transfronteriza

En los últimos años, la Ciudad Autónoma de Melilla ha experimentado varios episodios significativos de inundaciones, destacando la necesidad urgente de evaluar y mitigar los riesgos asociados. La Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI), actualizada cada seis años según la Directiva 2007/60/CE, es un documento clave que identifica las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) en la región. Este informe, actualmente en consulta pública, es fundamental para la planificación y gestión de riesgos en Melilla.

 

Responsabilidades:

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, D. José Imbroda, ha planteado una pregunta pertinente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre los riesgos de inundaciones del Río de Oro. Esta pregunta surge a raíz de los recientes fenómenos naturales adversos en la Península, como la DANA y la Gota Fría, que han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la región mediterránea ante eventos climáticos extremos. Es crucial que los TECNICOS de la ciudad revisen el informe de la CHG y asesoren al presidente para formular una estrategia efectiva.( https://www.chguadalquivir.es/documents/10182/3155921/EPRI+3C_DHM_Memoria.pdf/093f430f-c7a3-3234-7b1d-cf0596fecaa1 )

 

Soluciones:

Una de las soluciones propuestas es la creación de un comité transfronterizo para la evaluación del riesgo de inundaciones del cauce del Río de Oro, incluyendo la parte marroquí. Este comité podría servir como un ejemplo de gestión de cuenca transfronteriza, involucrando a universidades, ONG ambientalistas y promoviendo acciones de sensibilización con la población local. La financiación de este proyecto podría provenir de los fondos de la Unión Europea, lo que permitiría una colaboración efectiva y sostenible.

 

Conclusiones:

La revisión y actualización de la EPRI es un paso crucial para la gestión de riesgos en Melilla. Sin embargo, para abordar de manera integral los desafíos que plantea el cambio climático, es esencial considerar la cooperación transfronteriza. La creación de un comité que incluya a diversas partes interesadas podría mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante inundaciones. Este enfoque no solo fortalecería la resiliencia de la región, sino que también serviría como modelo para otras áreas con desafíos similares. La participación de la comunidad y la consulta pública son fundamentales para asegurar que las soluciones propuestas sean inclusivas y efectivas.

FUENTE:

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Revisión y actualización de la evaluación preliminar del riesgo de inundación (EPRI 3.er ciclo). DOCUMENTO PARA CONSULTA PÚBLICA SEPTIEMBRE 2024. https://www.chguadalquivir.es/documents/10182/3155921/EPRI+3C_DHM_Memoria.pdf/093f430f-c7a3-3234-7b1d-cf0596fecaa1

Acceda a la versión completa del contenido

Evaluación del riesgo de inundaciones de Melilla: una llamada a la acción transfronteriza

Redacción

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

3 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

3 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

3 horas hace