Categorías: Local

Europa evalúa como buenas prácticas el proyecto 3Economy+, con el Campus de Melilla entre los participantes

El proyecto 3Economy+, en el que han participado alumnos y profesores universitarios del campus de Melilla, junto con instituciones y empresas de la ciudad, ha sido valorado excelentemente (92 sobre 100) como un ejemplo de buenas prácticas educativas. La valoración ha sido realizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) que lo ha considerado un proyecto relevante, dada su capacidad de implementación, la calidad del equipo de trabajo y cooperación, y su impacto y difusión. El proyecto coordinado por la Universidad de Granada, y desarrollado en el periodo 2017-2020, ha contado como socios con el Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Universidad de Malta.
Dotado con un presupuesto de 253.913 euros y cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Erasmus+ KA2, su objetivo principal ha sido conseguir que los alumnos obtuvieran mayores oportunidades de empleabilidad, en pro del favorecimiento de su perfil formativo internacional, al vivir en tres regiones periféricas con menores ratios de desarrollo económico y social (Melilla, Alto Alentejo y Malta) y alejadas de las zonas con mayor influencia económica.
Según informan desde el Campus de la UGR en Melilla, el propósito se ha conseguido con la realización de actividades con enfoques eminentemente prácticos potenciando las tecnologías y métodos de trabajos colaborativos digitales, el multilingüismo, el trabajo en equipo en entornos interculturales, análisis regionales sobre economía, marketing y turismo, realización de prácticas empresariales internacionales y el conocimiento de sus realidades “in situ” a través de seminarios y conferencias de expertos en cada territorio.
El proyecto ha elaborado productos intelectuales puestos a disposición de la sociedad con la publicación de tres libros en dos editoriales internacionales que están en el Top15 del ranking de Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Scienses (SPI), desarrollando análisis regionales económicos, casos de estudio sobre estos territorios, materiales formativos en cursos digitales, glosario terminológico en los tres idiomas del proyecto y un manual de buenas prácticas. Creemos que son productos útiles para ser empleados como guía de implantación y análisis en entornos con necesidades similares.

Sello del Año Europeo
El proyecto fue merecedor del uso del Sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 concedido por la D. Gral. Educación y Cultura de la Comisión Europa al incrementar la dimensión europea de los centros socios mediante las actividades programadas. Otro valor añadido ha sido su componente cultural al trabajar conjuntamente identidades lusas, hispanas, musulmanas y anglosajonas. El inglés ha sido prioritario en la elaboración y transferencia de conocimientos, pero con el uso de los tres idiomas se permite la difusión a una gran parte de la población mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa evalúa como buenas prácticas el proyecto 3Economy+, con el Campus de Melilla entre los participantes

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

40 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

2 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

2 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

3 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

3 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

5 horas hace