Categorías: Opinión

Europa: El Caballo

A Europa los simbolistas la identifican con una mujer acompañada entre otras referencias de un caballo. El caballo expresa doble acción: La guerra y la navegación.

La guerra, aparece, en el Mesolítico, dentro del abrigo rocoso del barranco Gasulla de Ares del Maestre (Castellón de la Plana).

La escultura griega dejó constancia en los frontones, de los templos, poblados de peleas y muertes. El Helenismo (s.IV. a.C) abrió sus poros a la guerra, en Halicarnaso, explicaban la “Batalla de los griegos contra las amazonas”. Los Arcos de Triunfo del arte romano potencian la estética de la guerra. Edad Media, el tapiz de Bayeux (sesenta metros de longitud) crónica bordada en lana, narra la conquista normanda de Inglaterra por Guillermo el Conquistador. Renacimiento italiano el pintor Paolo Ucello batalla de San Romano. Siglo XVII Velázquez, la “Rendición de Breda”, lección de cortesía política con el vencido. Zurbarán, escenifica “La Defensa de Cádiz”. Siglo XIX, Delacroix; ”Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi”, en la lucha murió el poeta romántico, inglés, Lord Bayron, autor de “Peregri nación de Childe Harold”.Siglo XX: Agitación popular la plasma, el Futurista UmbertoBoccioni: “El alzamiento de la ciudad 1919”. “Guernica” de Picasso (1937), emblemático.En Dresde, la catedral, el ángel contempla, desde lo alto, fachas esqueléticas, casas desguazadaspor los bombardeos Rotterdam, escultor ruso Zadkine:”La Ciudad destruida” La situación polaca la canta Schönberg:”Un superviviente de Varsovia” (1948)
El “Caballo”, símbolo de la Europa navegante, alude a Poseidón y Neptuno. Los vikingos tienen en el mar su propio ambiente.Grecia perpetuóa los argonautas. Exequias pintó dentro de un kilix “Dionisos en barca” Españoles y portugueses navegan por los mares como por su propia casa. El hecho descubrimiento de América lo documenta Eduardo Cano de la Peña:”Colón en la Rábida”. Dedicaronnumerosos cuadros al tema marino lospintores barrocos holandeses, eran poderosas sus Compañías de Indias Orientales y Occidentales.

1950. La Comunidad Europea cierra la tradición guerrera dentro de su propio territorio; amplía la mirada al mundo.Primeras palabras de la Declaración de Schuman: “La Paz mundial”. Los comunitarios archivan sesenta y cuatro años de paz entre 28 países.Caso único en la historia. Navegación: Europa primer destino debarcos de recreo. Hoy la industria náuticaUEatraviesa situación débil. Sondean la recuperación.Persiste la voluntad de conservar el ser líderes mundiales. Lo vocea el caballo.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa: El Caballo

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

1 hora hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

2 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

4 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

5 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

5 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

5 horas hace