La Comisión Europea ve con buenos ojos el retorno de menores extranjeros no acompañados a sus países de origen, “siempre que redunde en su interés”. Según el comisario europeo de Migración, Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris Avramopouluos, el retorno “podría ser una solución duradera adecuada para algunos menores”. En una respuesta parlamentaria a la eurodiputada española Marina Albiol, el comisario europeo recuerda que existe un Manual del Retorno y una Recomendación de la Comisión, de 7 de marzo de 2017, “sobre la manera de lograr que los retornos sean más eficaces al aplicar la Directiva 2008/115/CE”, según la cual “es responsabilidad de las autoridades españolas garantizar que las condiciones para el retorno de los menores sean debidamente respetadas en cada caso individual”.
El comisario Avramopouluos reconoce que en el seno de la Comisión Europea “preocupan las pruebas que confirman la sobreocupación y las necesidades de acogida en Melilla” para menores extranjeros no acompañados. “Las autoridades españolas están tomando medidas para mejorar la situación mediante el aumento de la capacidad de alojamiento y la prestación de servicios para los menores no acompañados, que se pueden acoger al programa nacional del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)”, recuerda.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…