Categorías: Local

“Europa debe formar a sus propios imanes para cortar de raíz las influencias exógenas”

El ex diputado en el Parlamento Europeo entre los años 1996 y 1999, Abdelkader Mohamed Alí, recuerda que, en aquel periodo, elaboró un informe en el que recogía la necesidad de formar a los imanes europeos en una universidad dentro del propio continente para evitar “las influencias exógenas”. Es por eso que ahora se sorprende con las declaraciones del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, en respuesta al portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM). “En aquel momento sus compañeros estaban muy en contra de que esto fuera así”, recuerda el melillense. Han pasado casi 18 años desde que el ex eurodiputado Abdelkader Mohamed Alí elevase al Parlamento Europeo a través de un informe la necesidad de que Europa cuente con una universidad para formar a sus propios imanes. Según apunta el melillense, entonces tuvo que “emplearse muy a fondo, porque muchos eurodiputados no estaban muy de acuerdo con este punto”. Especialmente, los del PP, señala.
“Por eso me ha llamado poderosamente la atención que Imbroda pregunte a la Comisión Islámica de Melilla (CIM) por qué tienen que venir imanes de Marruecos, en vez de contar con imanes de la propia ciudad. En aquel momento, sus compañeros estaban muy en contra de que esto fuera así”, recuerda. De hecho, el informe que el melillense elaboró se aprobó con la abstención de los eurodiputados del PP, como recalca Mohamed.
Aquel trabajo tardó más de tres años en aprobarse, subraya el ex eurodiputado, ya que estima que este tipo de informes solían tardar cerca de un año en ratificarse en el Parlamento Europeo. De su contenido, afirma Mohamed, “lo que más incomprensión generó fue el tema de los imanes”.
“En el informe quedó recogida la necesidad de que se crearan universidades europeas para formar un Islam europeo, donde se den respuestas a las inquietudes que surjan en el Islam de Europa, además de formar a imanes dentro del continente para que no tengan que importarse de otros países”, cuenta el melillense.

Influencias exógenas
“Me reafirmo en lo que dije hace 18 años. Es vital si Europa quiere cortar de raíz las influencias exógenas”, incide Mohamed.
Para el ex eurodiputado, los numerosos ataques terroristas sufridos en los últimos años en Europa ponen en valor su teoría. “Confirman mis temores de que se nos pueden infiltrar personas que hacen una interpretación interesada del Islam”, explica. Es por ello que, a su parecer, se tendría que “poner coto” a la llegada de imanes que provengan de fuera del territorio europeo. “Si nos mandan, por ejemplo, imanes de Turquía o de Argelia, se está contribuyendo a la influencia exterior, ya que desconocen nuestra realidad más inmediata”, argumenta.
El ex representante en el Parlamento Europeo señala que cerca del 7% de los europeos son musulmanes. Una población que, según apuntan los sociólogos, seguirá en aumento en los próximos años. “Es por eso que se tienen que extremar precauciones, además de reconocer la existencia de un Islam europeo”.
Este último punto es, para Mohamed, el ‘kit’ de la cuestión. “En aquel momento no se quería reconocer algo que hoy es algo evidente, y es que el islam también forma parte de Europa”, agrega. Al respecto, sostiene que es algo que no se puede negar porque “no se puede ser emigrante de segunda o tercera generación”, sino ciudadanos europeos.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Europa debe formar a sus propios imanes para cortar de raíz las influencias exógenas”

Irene Quirante

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

6 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

7 horas hace