La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado este miércoles, en la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid), un estudio sobre mujeres africanas migrantes con menores a su cargo en el norte de Marruecos. Se trata de un proyecto de investigación realizado por la Fundación Sevilla Acoge entre 2016 y 2018 que ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía.
según un comunicado, ha recordado que África Subsahariana es prioritaria en el II Plan Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2015-2018 (Pacode), que marca como objetivo destinar al menos el 20 por ciento de los fondos a la zona. Igualmente ha subrayado que durante 2017 se han realizado en esta área 34 acciones de las 176 que se han llevado a cabo en 26 países. Estas actuaciones han supuesto una inversión de más de 42,5 millones de euros y han beneficiado a más de 10 millones de personas.
Tras recabar la importancia de estas acciones, Sánchez Rubio se ha centrado en la investigación realizada y ha indicado que el objetivo es conocer mejor la situación de las mujeres provenientes del área subsahariana (con origen en países como Malí, Nigeria o Camerún) y que, tras finalizar su periplo migratorio por el norte de África, quedan atrapadas, en ocasiones hasta ocho años, en las áreas próximas a las fronteras de Ceuta y Melilla en una situación de carestía material y extrema vulnerabilidad física y psicológica.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que padece un cáncer…
El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…
El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…
ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…