Categorías: Educación

Estudiantes melillenses inician una petición que ha recabado 280 firmas con el fin de mejorar las instalaciones de la Biblioteca Pública

Ana Carmona, opositora melillense, demanda más aulas de estudio en la Biblioteca Pública debido a que hoy día existen solo 68 plazas disponibles. – Asegura que el número de estudiantes es significativamente mayor

 

La situación de la biblioteca pública de Melilla se ha convertido en un tema candente entre los estudiantes, quienes enfrentan dificultades para encontrar espacios de estudio adecuados. La falta de plazas disponibles en las instalaciones existentes ha llevado a un grupo de estudiantes a alzar la voz y demandar soluciones concretas.

Ana Carmona, opositora melillense, revela que actualmente en la biblioteca existen solo 68 plazas disponibles para un número significativamente mayor de estudiantes. La problemática se agrava con la limitación de horarios y condiciones en otras opciones de estudio como la UGR o la UNED de Melilla que, según Carmona, aunque ofrecen servicios, no satisfacen las necesidades estudiantiles de manera eficiente. En respuesta a esta situación, la opositora ha presentado una propuesta que busca mejorar las condiciones de estudio en la biblioteca pública. La propuesta contempla diferentes alternativas, desde la construcción de una nueva biblioteca hasta la ampliación de la instalación actual.

Carmona explica para MELILLLA HOY que además de la construcción o ampliación de espacios, en el escrito sugieren la posibilidad de establecer convenios con entidades externas, como universidades y asociaciones de vecinos, para habilitar más aulas de estudio.

También confiesa que se ha iniciado una petición en línea que ha recabado 280 firmas, demostrando el apoyo de la comunidad estudiantil a esta iniciativa. En este sentido, han canalizado sus inquietudes a través de la Consejería de Cultura, buscando una solución que beneficie a todos. Sin embargo, destaca la necesidad de una acción concreta, ya que la situación actual limita el acceso a la educación y genera desesperación entre los estudiantes.

Ante la posibilidad de manifestaciones o acciones adicionales, la opositora señala que está evaluando las opciones y buscando la mejor forma de organizar un movimiento que tenga un impacto significativo. Carmona destaca la importancia de abordar este problema desde diferentes ángulos, no solo como una cuestión de espacio, sino también “como una necesidad de mejorar la oferta de actividades culturales en las bibliotecas”.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes melillenses inician una petición que ha recabado 280 firmas con el fin de mejorar las instalaciones de la Biblioteca Pública

Elsa Almendros

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

10 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

21 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

21 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace