Categorías: Medio Ambiente

Estudiantes del Huerta Salama siembran con Guelaya en el Día de los Bosques

Estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Juan Antonio Fernández (Huerta Salama), celebraron el pasado sábado junto a Guelaya en su vivero el Día de los Bosques. En este encuentro, al que también asistieron varios de los socios, los jóvenes pudieron aprender la flora autóctona de la ciudad, así como los secretos del viverismo forestal. Al mismo tiempo la organización, quiso reivindicar el mantenimiento de los bosques autóctonos como la solución al cambio climático y sus consecuencias que algunos organismos internacionales aún no reconocen. El pasado sábado y el anterior Guelaya-Ecologistas en Acción estuvieron plantando en el vivero forestal de la organización con los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Juan Antonio Fernández (Huerta Salama) y algunos socios.

En un comunicado, explicaron que las semillas que plantaron eran todas de especies autóctonas y muchas de ellas protegidas, motivo por el que los estudiantes pudieron "aprender y conocer mejor nuestra valiosa flora autóctona a la vez que colaboran en su recuperación".

Por otro lado, los alumnos pudieron conocer "los secretos del viverismo forestal, y los distintos métodos que requieren las semillas según de la especie que sean para la óptima germinación", y es que según explicaron desde la entidad "estas semillas cuando germinen se convertirán en los árboles que plantaremos en las reforestaciones de Guelaya"
Para la entidad ecologista esta plantación ha sido la mejor manera de celebrar el Día de los Bosques, ya que desde Ecologistas en Acción reivindican los bosques autóctonos como "la solución frente al cambio climático y los problemas que derivan de él, como la sequía y la desertificación".

Una reivindicación, apuntan desde la organización, "muy alejada de lo que se está propugnando desde organismos internacionales como la FAO, en línea con los intereses de algunas multinacionales del sector maderero".

Estas últimas, según indican desde la asociación, "están promocionando los monocultivos forestales de especies como el pino, el eucalipto y el chopo como solución ambiental para los países en vías de desarrollo, que son los que están sufriendo especialmente las consecuencias del cambio climático".

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes del Huerta Salama siembran con Guelaya en el Día de los Bosques

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla firma un triunfo de autoridad ante el histórico Unicaja Almería (3-0)

El Club Voleibol Melilla logró su segunda victoria consecutiva en la Superliga, venciendo 3-0 a…

6 minutos hace

El filial del Melilla Torreblanca reacciona con autoridad y doblega al Azuqueca (4-2)

El Melilla Torreblanca B logró una vital victoria ante Azuqueca F.S. (4-2) que le permite…

34 minutos hace

Los azulones, obligados a ganar a un rival directo

MELILLA BALONCESTO-MALLORCA PALMA: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen de…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

11 horas hace

Difícil compromiso para las chicas de Nacho Aznar

ATM MELILLA-ATLÉTICO BEN-NAMIEL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte ATM…

13 horas hace

Las de Pepe Torrubia se ponen a prueba ante el invicto líder

C.B. SALLIVER-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS El MCD La Salle…

14 horas hace