Categorías: EntrevistaPolítica

“Estoy a la espera de medidas por parte de Madrid. Si no se toman, deberemos replantearnos incluso la candidatura”

Entrevista a Manuel Vázquez Neira, Precandidato a la secretaría general del PSOE de Melilla

 

Neira expone sus razones para postularse como secretario general del PSOE en Melilla y cuestiona la imparcialidad del proceso electoral. Señala irregularidades, incluida la participación de Sabrina Moh, coordinadora general del comité organizador, en la gestión de primarias. Aboga por un cambio en la gestión del partido.

 

-Hace poco hablaste con mi compañero acerca de la precandidatura, anunciaste también que ibas a presentar un escrito solicitando la anulación de la decisión de la Comisión Ejecutiva Regional de convocar un congreso extraordinario y el calendario propuesto para el procedimiento electoral. Me gustaría preguntarte, Manuel, en primer lugar, ¿cuáles son esas razones que te han llevado a postularte para la Secretaría General del PSOE?

-Dentro del PSOE hay una corriente interna de discrepancia con la forma en que se está gestionando, creemos que hace falta un cambio. También, no estamos de acuerdo en cómo se ha gestionado el poder en los organismos de la ciudad y en otros aspectos. Queremos impulsar un cambio en la forma de trabajar, en la forma de ver el partido, enfocándolo más a la ciudadanía y a la militancia.

 

– También comentabas que había una serie de irregularidades en el proceso electoral.

-Sostenemos que hay cosas que no nos parecen justas en el proceso. Primero, la convocatoria de elecciones cuando la secretaria general no ha terminado su mandato y no ha dimitido. Además, la participación de Sabrina Moh, quien siendo precandidata, forma parte de la gestión de primarias y puede influir en el proceso de manera injusta.

 

-¿Cómo afecta la participación de Sabrina Moh en el proceso?

 

– Ella está organizando todo, incluso siendo coordinadora general del comité organizador, lo cual plantea conflictos de interés. Esto afecta a la imparcialidad del proceso electoral.

 

– ¿Consideras que todo esto afecta a la imparcialidad del proceso electoral?

– Claro, ¿se imagina que uno de los candidatos decide dónde se ponen las urnas en unas elecciones a la ciudad autónoma? No parece lógico, y es lo que estamos cuestionando.

 

-¿De qué forma se debería de llevar a cabo este proceso?

Se debería seguir a rajatabla el artículo 244 del reglamento de desarrollo, que dice que si un secretario o secretaria general dimite, Madrid asume el control para no evitar un vacío de poder de los actos de trámite y, posteriormente, nombra una gestora. Esa gestora tiene 90 días para convocar y llevar a cabo un proceso de primarias. Eso es lo que dice exactamente.

 

-¿Cómo ves la gestión de Gloria Rojas como secretaria general del PSOE?

– Creo que como partido deberíamos haber reflexionado sobre los resultados del 28 de mayo y hacer valoraciones. No he visto que se haya cuestionado lo que se ha hecho bien o mal. Los resultados no son los esperados, y deberíamos haber tomado decisiones para revertir la situación.

 

-Si fueras elegido como secretario general, ¿cuál sería tu principal objetivo y tus propuestas para el PSOE en la ciudad?

– El principal objetivo sería recuperar la militancia y el contacto con la ciudadanía. Queremos un partido más transparente, en el que las propuestas surjan desde la base y no desde los órganos internos.

 

-¿Estarías dispuesto a acuerdos con otros partidos en la ciudad?

 

– Soy partidario de hablar con todos y estudiar propuestas que beneficien a la ciudad, independientemente de su partido.

 

-¿Cómo promoverías la colaboración interna del partido después de estas disputas?

– Estas disputas se resolverán una vez se elija al secretario general. Después, todos nos pondremos a trabajar con la persona elegida, unificando esfuerzos.

 

-¿De qué forma se puede garantizar la legitimidad del próximo secretario general?

 

– Estoy a la espera de medidas por parte de Madrid. Si no se toman, deberemos replantearnos opciones, incluso la propia candidatura.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

“Estoy a la espera de medidas por parte de Madrid. Si no se toman, deberemos replantearnos incluso la candidatura”

Elsa Almendros

Entradas recientes

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 minutos hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

1 hora hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

2 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

4 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

4 horas hace