Categorías: Opinión

Estimados candidatos

Estimados Candidatos: Desde la Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Zona Centro de Melilla, ante todo, agradecerles la oportunidad que nos han dispensado para poder transmitirles nuestras preocupaciones e inquietudes con respecto a la crisis comercial que estamos padeciendo los pequeños empresarios de la zona centro, una situación que es verdaderamente preocupante.
Como es sabido, esta situación es compartida por el común del empresariado local, si bien cada sector tiene sus especiales circunstancias, como muy bien ustedes conocen.

Por ello, en base a lo tratado durante estas últimas reuniones, a continuación les detallamos cuáles son nuestras principales reivindicaciones, unas como propuestas locales urgentes a desarrollar y otras de cara al futuro de nuestra ciudad, en la confianza de que las abanderen y defiendan si llegan a tener responsabilidades en las Cortes o en el propio gobierno de la Ciudad Autónoma:
1. Es primordial tomar medidas que redunden en la mejora de los precios de las comunicaciones. En estos momentos, los elevados costes de los billetes con la península, para los no residentes, nos hacen estar aislados e impotentes hacia los duros desafíos económicos que atravesamos. Por ello, solicitamos que se retomen las negociaciones para lograr el 50% de bonificación en el precio del transporte de mercancías y al turismo, tal y como se abordó en el año 2017 cuando se aprobó la bonificación del 75% al transporte para residentes vía aérea o marítima.

2. Necesidad de exigir en las relaciones bilaterales con Marruecos el restablecimiento de la Aduana Comercial con nuestra ciudad, el restablecimiento de los acuerdos de buena vecindad con el vecino país y las condiciones necesarias para que los CFSE puedan mejorar su operatividad, contribuyendo a que la frontera entre Melilla y Beni Enzar recupere la fluidez y los tránsitos necesarios.

3. Solicitamos la reducción del IPSI al 5% de todas las mercancías a las que actualmente se le están aplicando el tipo impositivo del 10%, aunque fuera de forma temporal, como consecuencia la profunda crisis comercial que venimos padeciendo, y como medida de choque para frenar la sangría de tantos cierres de comercios de la Zona Centro y el resto de nuestra ciudad. No es comprensible, que hace dos años se aplicara la rebaja al 5% de este impuesto a los sectores del textil y calzado, pero NO se hiciera con el resto que sufrimos la crisis de igual forma.

4. Solicitamos, igualmente, que se negocie ante Aduanas una más amplia cobertura de atención al empresariado, dado que todas sus transacciones comerciales con la península dependen de esta administración.

5. Solicitamos que se fiscalice la compra de productos por plataformas On-line, ya que estas mercancías cuando llegan a nuestra ciudad no pagan sus impuestos, suponiendo una competencia desleal al pequeño comerciante.

6. El centro histórico se está convirtiendo en un entorno fantasma por el cierre de comercios, que no pueden hacer frente a los altos alquileres y la falta de clientela. Solicitamos un plan de apoyo al alquiler, incentivos al propietario o paquete de condiciones varias, que promuevan que estos locales puedan ser explotados y dejen de estar cerrados con la mala imagen que ello conlleva, con el doble beneficio de que el centro histórico se reactive y la economía se dinamice en este espacio tan vital de nuestra ciudad.

7. La vigilancia, pública o privada, es esencial en el centro histórico y desde hace años carece de ella. Es urgente atraer afluencia de público y poner en marcha a la mayor brevedad nuestros proyectos de dinamización, pero el actual problema de los menores no acompañados, ya ha provocado una enorme sensación de inseguridad en toda la ciudadanía, por lo que solicitamos una solución urgente al respecto y presencia policial fija en toda la Zona Centro.

8. La limpieza. No es posible atraer turistas, visitantes o melillenses en general, si tenemos rincones absolutamente intransitables (espaldas del hotel Ánfora y entorno del Centro Tecnológico)
9. Como propuesta, recomendamos que se eliminen los perímetros vallados de los grandes parques del centro: Parque Hernández y Parque Lobera, que lograrían integrar en el centro histórico dos monumentales pulmones verdes, tanto para el paseo como para el potencial turístico de la zona.

10. Solicitamos que el uso del antiguo Edificio de Correos se destine como recinto y centro universitario, pues supondría una oportunidad de progreso de todo el entorno, por lo que supone la afluencia de estudiantes y todo lo que lleva aparejado una actividad académica de estas características. La presencia de la universidad en un edificio “tan emblemático y tan estratégicamente ubicado en el centro como lo fue en su día Correos, será sin duda, un aliciente en la revitalización del centro de Melilla y en nuestra aspiración de recuperar la efervescencia y dinamismo que tuvo el centro de nuestra ciudad.

Esperando que estas reivindicaciones, propuestas y medidas urgentes solicitadas, puedan ser atendidas para el impulso de la competitividad económica del sector del comercio y el futuro de Melilla, les saluda atentamente,

Acceda a la versión completa del contenido

Estimados candidatos

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace