Categorías: Política

Ester Muñoz (PP), “muy asustada” por la situación crítica de la sanidad en Melilla

La vicesecretaria nacional de Educación y Sanidad del PP afea a la ministra del ramo que no haya visitado aún Melilla ni Ceuta y arremete contra la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por decir que la huelga de médicos es “política”: “¡Qué vergüenza!”

 

Asustada y preocupada.

Así se ha sentido la vicesecretaria nacional de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, después de su reunión con los representantes del Sindicato Médico de Melilla, en la que le expusieron todas las carencias y deficiencias que padece el sistema sanitario en la ciudad.

En concreto, Muñoz se ha ido “asustada” de Melilla por la falta de especialistas en la ciudad, ya que solo hay dos oncólogos que están a punto de jubilarse, un solo pediatra en Atención Primara para toda la ciudad, a la cabeza en el índice de natalidad “de toda España”; y 10 ginecólogos, de los cuales solo 6 hacen 60 guardias al mes.

“Es imposible que lo cubran. Todos los especialistas van pasados de horas de guardia con una situación que les cansa. La situación es absolutamente límite y hay que poner medidas encima de la mesa ya”, apremia Muñoz, apuntando además de que los médicos de Melilla son “los que menos cobran por las guardias”, además de que se “les limita el complemento específico” por ejercer la sanidad privada por las tardes, limitando “la competitividad” de las plazas médicas en la ciudad que en otras regiones españolas.

“¡Qué vergüenza!”

La responsable nacional de Sanidad y Educación del PP afea a la ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar), que no haya tomado medidas al respecto para paliar la situación de “colapso” de la sanidad en Melilla ni que haya visitado la ciudad pese a que la sanidad en dicha ciudad y en Ceuta son de su competencia.

Arremete también contra la gestión que realiza en este ámbito la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director territorial del INGESA, Omar Haouari. Sobre la primera, Muñoz, le afea que diga que la huelga de médicos de Melilla, el conflicto laboral más largo de España con 11 meses de duración, es “política” y que su seguimiento “es de 0 personas”. Algo que le ha rebatido.

“No nos hagamos trampas. Es que es tan límite que es que hay veces que los servicios mínimos es la plantilla real de sanitarios. Es que es tan grave que no hay seguimiento de la huelga porque los propios servicios mínimos son la plantilla real”, recalca incrédula. “¡Qué vergüenza!”, exclama indignada.

Por otro lado, alerta que “por la pelea” entre el INGESA y el IMSERSO “se van a perder 1,2 millones de euros para la salud mental de jóvenes y adolescentes”. “Es rocambolesco que la ministra no haya aparecido ya aquí y se ponga al mando de lo que es su competencia y esté tomando medidas”, denuncia.

Otro asunto que también le ha llamado poderosamente la atención es en lo concerniente a la externalización de los servicios. En ese sentido, señala que ya “más de 1,6 millones de euros se ha externalizado”, y los sindicatos sospechan que otras muchas especialidades van a ser externalizadas.

Mociones

Por eso, ve esencial que se dote económicamente la denominación de Ceuta y Melilla de plazas de difícil cobertura sanitaria para “incentivar” que los médicos vengan a Melilla.

Por eso, y ante “el abandono total y absoluto” del Gobierno de Pedro Sánchez, Muñoz reitera que el PP presentará sendas mociones en Congreso y Senado para solicitar la encomienda de gestión sanitaria para Melilla “con financiación suficiente”. Espera poder presentar ambas mociones la próxima semana.

Asegura que van a estar “presionando” y “peleando por esto continuamente” para conseguir esa encomienda de gestión, aunque admite pocas esperanzas al respecto.

A preguntas de los periodistas, asegura que si Ceuta también solicita la encomienda de gestión sanitaria lo apoyarán “para que así sea”. Preguntada además por la propuesta del PP local de lanzar ayudas al alquiler de 600 euros para atraer médicos, Muñoz asevera que “todas las medidas que vayan encaminadas a favorecer que la gente se quede son bienvenidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ester Muñoz (PP), “muy asustada” por la situación crítica de la sanidad en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

2 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

4 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

5 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

5 horas hace