La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, presentó ayer la X edición de ‘Música a la Luna’ por los rincones de Melilla La Vieja con protagonismo 100% local y medidas de seguridad tales como la distancia social entre sillas y aforo limitado. Este viernes 31 de julio arrancará esta edición especial en la plaza de Estopiñán a las 22:00 horas con el grupo ‘M de Mujer Acústico’, el 14 de agosto lo hará Estefanía Saavedra, el 28 de agosto será el turno de Antonio Ferrer y el 11 de septiembre María Mendoza pondrá el broche final. La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, explicó que esta edición de ‘Música a la Luna’ es “muy especial” no solo por ser la décima de este ciclo que “tantos buenos ratos y éxito” ha cosechado entre el público durante los últimos diez años sino por las “circunstancias especiales” derivas de la crisis sanitaria producida por el COVID-19.
La Consejería de Cultura en colaboración del Patronato de Turismo han hecho “el esfuerzo” para que este ciclo pudiese cumplir las condiciones de seguridad e higiénico-sanitarias.
Señaló que se tendrán en cuenta medidas de seguridad como el uso obligatorio de la mascarilla y se controlará el aforo de la plaza de Estopiñán que rondará entre las 100 y las 150 personas y una mayor capacidad en plaza de Armas, aunque dependerá de las condiciones de distanciamiento de las sillas.
En cuanto al presupuesto, detalló que, el artístico ronda los 15.000 euros y la luz y el sonido va en otro contrato menor, no superando los 18.000 euros. “El ahorro en el ciclo es importante y no lo hemos perdido en calidad porque son artistas maravillosos”, dijo.
Fernández Treviño hizo hincapié en que el ciclo de ‘Música a la Luna’ es patrimonio de los melillenses, que desde el principio han apoyado esta actividad, es del público, a él pertenece, y no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar otro año más la magia de la música, la luna y los rincones del pueblo.
Este año, dejó claro que han querido que los protagonistas sean los artistas de Melilla, todos con una “trayectoria y profesionalidad contrastada a lo largo de los años” para ser “fiel” a los orígenes de la actividad, es decir, escuchar música en acústico, en pequeño formato y de carácter íntimo, dejando “espacio y protagonismo” al entorno de Melilla La Vieja.
Esta edición de ‘Música a la Luna’ arrancará el viernes 31 de julio a las 22:00 horas con M de Mujer en acústico con las voces de María José Ramírez, Lola Padial, Naima Mohatar y Denise Garrigan acompañadas tan solo a piano y contrabajo.
El 14 de agosto lo hará la voz de Estefanía Saavedra junto con “su sensibilidad y amplio repertorio”. El viernes 28 de agosto será el turno de la maestría acuñada a lo largo de los años del cantautor melillense, Antonio Ferrer, y, por último, el viernes 11 de septiembre la “portentosa y versátil” voz de María Mendoza, será la encargada de poner el broche final con un concierto lleno de boleros y canciones de siempre.
La consejera de Cultura animó a la ciudadanía melillense que acuda a estos conciertos con el convencimiento de que la magia, la música, la luna, los espacios abiertos no van a defraudar y acompañen a la cultura de esta ciudad.
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…