Categorías: Opinión

Este Mayo francés

El día 3 mientras seguíamos admirando el simbolismo de Goya en los fusilamientos de Moncloa, la Reina Isabel II de Inglaterra, antes del alba, levantaba al servicio para anunciarles una noticia de alcance, al final su hijo Carlos seguiría esperando el trono pero papá Felipe se retirara allá en Octubre a los 96 años. Y en este Domingo, las urnas resolverán el dilema de una vieja Francia que ha dicho adiós a los partidos tradicionales dentro de un bipartidismo imperfecto. La corriente parece extenderse por el mundo ante el hartazgo de los ciudadanos ante los de siempre a los que se tacha de nepotistas, corruptos y sin soluciones. Maquiavelo que nació un 3 de Mayo escribía los tiempos y las circunstancias. Hoy, los tiempos parecen haber enterrado al sistema que De Gaulle instauró en 1.957 y las circunstancias han situado a las puertas de un Palacio a dos republicanos que piden la llave de la plaza a unos electores que son los indecisos antisistema o los del voto útil a pesar de taparse la nariz rodeado de inexperiencia. Europa está en crisis y también lo instalado desde el fin de la segunda guerra mundial. Ahora es posible que más allá del verde de los Pirineos, alguien sin partido llegue a ser presidente de una República. Esto no nos debe de llamar la atención aquí cuando personas sin formación llegan al poder, se instalan y no hay forma que se vayan a casa. Papá cuéntame otra vez como gesticulando, "La France", puede dejar de ser la maison de todos. A nosotros, nos va a afectar más lo que este siete de Mayo ocurra con el vecino de arriba que lo que pasa en la Séptima Avenida. Por las bombas que tiraron los fanfarrones, España se unió por su libertad hasta que los gabachos se alejaron por los caminos. Eso sí pero bien cargados de bienes culturales de aquí que se lo apropiaron para allá. En este Mayo francés, hay otros piratas, los informáticos a los que Macron recrimina de ensuciar su campaña mientras pasea a su mujer, mayor que él, en las tablas mitineras con lo que eso gusta a los galos. Y luego hablábamos de Italia. La imaginación no llega al poder…queda lejos aquel Mayo, que lejos queda Jean Paul Sartre. Y Marine, con sus ojos azul mar, puede pero no debe seguir sembrando papeles mojados ni dinamitando la Unión, sino reformando para que Paris siga pesando en la escena internacional. Berlin mira de reojo lo que Francia vote. Y Moncloa, cuando nadie le ve, a veces se cierra, mientras las urnas independentistas catalanas ya están en serio en la calle, sin contarnos por qué de este silencio. Lo contrario del kilometro cero donde Laura me llevó de la mano, corríamos entre la gente, estábamos en fiestas, nos esperaba la Plaza Mayor y allí bajo los adoquines no había arena de playa.

Acceda a la versión completa del contenido

Este Mayo francés

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace