Categorías: Opinión

Estados Unidos: destrucción de la gran muralla

1992.-LesterThurow,Decano de la Sloan Bussiness School del MIT (Massachussets). Profesor de Economía, prestigio mundial, voz enlacreación de plataformas políticas. Concluye el período de múltiples conferencias, borradores, de su próximo libro;buscó comentarios de expertosal manuscrito final. Lester entrega a la editorial:”La Guerra del Siglo XXI: Labatalla económica que se avecina entre Japón, Europa, Estados Unidos.”

El temario está cimentado con abundante documentación de fuentes. Nueve capítulos: 1.-El oso de los bosques se marchó. 2.-Un nuevo juego económico. 3.-La Casa de Europa: catalizador del cambio. 4-Japón: el desafío de la economía de producción. 5.-Estados Unidos: Destrucción de la Gran Muralla. 6.- Enriquecerse 7.- Los problemas que se agravan. 8.- ¿Quién dominará el siglo XXI? 9.- Un plan de juego norteamericano. “La Guerradel Siglo XXI” fue editado en: Buenos Aires. Tuve la suerte de adquirirlo en el momento de su aparición.Las páginas guían el viaje por las batallas entre el capitalismo centrado en el consumidor,propiodelos Estados Unidosy elcapitalismo centradoenelproductordeEuropayJapón.

Lester cierra el primer capítulo: “El oso de los bosques se marchó” lanzando la mirada al próximo mañana:”El Mercado Común Europeoel día 1ºdeenerode1993 señalará el comienzo de una nueva disputa económica en un nuevo siglo como el principio del tercer milenio. En ese momento, por primera vez en más de un siglo, Estados Unidos se transformará en la segunda economía del mundo en magnitud. Esta realidad se convertirá en el símbolo del comienzo de la competencia que determinará quién será el dueño del siglo XXI.”Lester cierra el noveno capítulo: “Un Plan de juego americano” con las líneas: “La hipótesis más cómoda para los Estados Unidos es decir que no necesita un plan de juego económico. Los viejos métodos son los mejores”. Después de profundizar cierra su análisis: ”El problema norteamericano no reside en la gravedad de las soluciones necesarias. El difícil problema de los Estados Unidos es comprender que hay problemas que requieren solución. Si no existe esa comprensión, no puede hacerse nada. Los problemas secundarios que permanecen sin resolverse ahora, crearan problemas importantes de difícil solución en el futuro”.

20 enero 2017. USA nuevo Presidente DonaldTrump. Reacciones mundiales expresión de opciones diferentes. Si volvemos a Lester nos ofrece la oportunidad de leer el capítulo quinto, 59 páginas. Lo inicia el recuerdo de la antigua Chinainventora de la pólvora, la imprenta y la brújula. Ninguna nación le podía igualar en poder. Se retiró detrás de su Gran Muralla y comenzó a hundirse lentamente en la pobreza y la impotencia.Últimos renglones: “Estados Unidos con una posición que no es inferior a ninguna, pero ha perdido la gran delantera que tenía en la segunda mitad del siglo XX y triunfará o fracasará en el siglo que se avecina en la medida que aprenda a jugar los nuevos juegos económicos definidos por los europeos y los japoneses”. ¿Avanza elporvenir el 5º capítulo: ”Estados Unidos: Destrucción de la Gran Muralla”?

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos: destrucción de la gran muralla

Entradas recientes

566 de los 750 pasajeros del crucero participan en recorridos turísticos

La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…

17 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 3 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

23 minutos hace

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

7 horas hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

11 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

12 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

12 horas hace