Categorías: Opinión

Estados Unidos. Cuba. Canadá. Francisco

1906. París Picasso, edad 25 años, da a conocer su lienzo, al óleo ”Las Señoritas de Avignon” Plasma el terreno de batalla donde se fragua el futuro. Sorprende, rompe moldes, anuncia tiempos desconocidos. Por aquellas fechas acaba de arribar a tierras canadienses, el joven, francés, Jean Monnet, 18 años, comerciante del coñac elaborado en su propia casa sita en Cognac. Según datos aparecidos, en 1976, dentro de sus Memorias la estancia operó efectos en su identidad personal “Aprendí que había que desprenderse viejas suspicacias atávicas que eran inútiles y tiempo perdido”. Concluida, en Canadá la campaña comercial se traslada a Estados Unidos, con idéntico propósito. Vuelve a experimentar transformación mental-psicológica, adquiere sentido del futuro. “Organizar el cambio: comprendí que era necesario y posible”. La información de Monnet desvelada raíces sincronizadas entre Canadá y Estados Unidos. Éste fondo cultural en diciembre 2014 sube a la superficie, une esfuerzos, cierra pasados e inicia nueva etapa. Stop. Estados Unidos, Canadá, Vaticano, son Estados miembros de la Organización de Seguridad en Europa.

2013. El argentino Jorge Bergoglio, devenido Papa Francisco anida “duende misterioso e inefable, en el argot de los refranes “No da puntada sin hilo”. Rompió vieja tradición vaticana nombrando Secretario del Estado Vaticano (Primer Ministro) al Nuncio, Pietro Parolin ubicado en lejana geografía respecto a Roma, concretamente, en la República Bolivariana de Venezuela. Desde 1986 está integrado en la Diplomática Vaticana, consagrado obispo por Benedicto XVI, lo envió a la “Pequeña Venecia” (Américo Vespucio y Ojeda). Fue proclamado cardenal el 22 febrero 2014 por Francisco. Contabiliza perfil singular, poliglota, muñidor de acuerdos internacionales. Nació en 1955, pertenece a generaciones inmersas en quebrantar la Paz, desunir a almas, personas, pueblos, soñar metas. Todo en versiones mundializadas.

2014.-La Publicidad Política sentencia: “Quien posee la información posee el poder”. Dentro de ése espíritu Robert Schuman ,”Padre de Europa”, en su libro “Por Europa” dejó sentado: ”La Santa Sede por su independencia desinteresada, imparcialidad, por su política tan humana, tan sensible a todas las miserias y peligros que amenazan a los pueblos, independientemente de su creencia, se ha convertido en el consejero más escuchado y mejor informado”. Francisco jugó sus cartas consciente del éxito de unir a dos países. Escribió a los Presidentes de USA y Cuba. Parolin declara “La intervención de Francisco ha sido determinante”. En vísperas del quinquenio hacia el horizonte 2020 surge novedosa credencial del emblemático líder, sin fronteras, Francisco.

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos. Cuba. Canadá. Francisco

Entradas recientes

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

3 minutos hace

Junqueras avisa al PSOE que si no cumple sus acuerdos «no solo no tendrá presupuestos en 2025», sino tampoco en 2026

Oriol Junqueras, presidente de ERC, advirtió al PSOE que incumplir los acuerdos de investidura afectará…

3 minutos hace

Mikel Garitaonandia, ponente de lujo en los Cursos de Entrenadores FMB

Su clase tendrá lugar este domingo, de 17’00 a 21’00 horas, en el Pabellón Guillermo…

16 minutos hace

Gobierno y Junts acuerdan reformar la Ley de Extranjería y reparto de menores: 30 a Cataluña y 700 a Madrid

El Gobierno y Junts acuerdan reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para…

18 minutos hace

Las lasalianas encaran la recta final de la liga regular

SÓLO RESTAN SEIS ENCUENTROS PARA EL TÉRMINO El Melilla Ciudad del Deporte La Salle tratará…

20 minutos hace

‘Génova’ avisa a Sánchez que si no financia la acogida de menores migrantes las CCAA del PP «no podrán colaborar»

El PP advirtió a Pedro Sánchez que si no financia la acogida de inmigrantes menores,…

33 minutos hace