Categorías: Sociedad

Esta madrugada deberá retrasar el reloj una hora con la entrada del horario de invierno

Los relojes se atrasarán una hora en la madrugada del domingo 30 de octubre y a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 horas, poniendo fin al horario de verano y recuperando la hora de invierno. El cambio, por el que este domingo 30 de octubre se dormirá un hora más, obedece al cumplimiento de la Directiva Europea del Cambio de Hora que pretende favorecer el ahorro energético, según informa el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

El cambio de hora y la vuelta al horario de invierno comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.

Sin embargo, tras la aprobación de la Novena Directiva aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, desde enero de 2001 el cambio se aplica con carácter indefinido. En la normativa española se incorporó mediante el Real decreto 236/2002, de 1 de marzo. Así, el cambio de hora se produce el último domingo de marzo (verano) y el último de octubre (invierno). De acuerdo a las estimaciones del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), con carácter general el potencial de ahorro en iluminación podría suponer un 5 por ciento, lo que equivaldría a 300 millones de euros de ahorro según los precios vigentes
Según un estudio sobre el alcance y los efectos de la medida realizado por la Comisión Europea y presentado al Parlamento en 1999, el cambio de hora tiene impactos "positivos" no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

Polémica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) reivindica desde hace años que España regrese al meridiano de Greenwich, que es el que, a su juicio, le corresponde. Según ARHOE, el desfase horario comenzó desde 1942, cuando se adaptó el horario español al de Berlín (Hora Europea Central) en alineación con el régimen nazi y nunca se recuperó el horario en correspondencia con la hora solar. La asociación considera que España tiene que adoptar la hora oficial del Reino Unido, Portugal, Marruecos y Canarias (Hora Europea Occidental), que es la que le corresponde geográficamente y abandonar la Hora Europea Central, que corresponde a países más al este.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta madrugada deberá retrasar el reloj una hora con la entrada del horario de invierno

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

40 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

2 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

3 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

3 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

4 horas hace