Categorías: Inmigración

España y Marruecos refuerzan la seguridad ante el aumento de pateras

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha analizado con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, el aumento de pateras en el Estrecho y ha anunciado que irán “tomando medidas” para reforzar todos los dispositivos comunes con Marruecos para “evitar la inmigración irregular y salvar vidas humanas”.
En este sentido, ha agradecido al ministro marroquí el “esfuerzo que viene desplegando” Marruecos y el trabajo conjunto que realizan con España, para evitar que “corran peligro” las vidas humanas al atravesar “de esa forma tan endeble” el Mediterráneo. “Somos conscientes de que Marruecos tiene una presión muy superior a la que tenía antes”, ha dicho Zoido.
Así lo ha manifestado el ministro del Interior en Marrakech (Marruecos), donde ha participado en la 5ª Conferencia Ministerial Euroafricana sobre Migración y Desarrollo, enmarcada en el conocido como ‘Proceso de Rabat’.
Sobre el ‘Proceso de Rabat’, Zoido ha señalado que ha acudido para “impulsarlo y potenciarlo” y visibilizar los principios de responsabilidad compartida a la hora de regular “todos los temas de migración”. “Tenemos que colaborar con los países de origen y los países de destino, esa responsabilidad compartida y ese respeto a los Derechos Humanos es lo que España viene hoy aquí a volver a remarcar”, ha concretado el ministro.
Además, el responsable de Interior ha subrayado que Marruecos es un “socio prioritario” para España y que también va a serlo para la Unión Europea. Así, ha destacado que se “están fortaleciendo los lazos” entre Marruecos y la UE.
Durante esta conferencia, Zoido ha transmitido a Laftit en su reunión bilateral que España valora “extraordinariamente” la “intensidad” y “franqueza” de las relaciones bilaterales con Marruecos. De hecho, el ministro español ha expuesto ante el resto de delegaciones el modelo hispano-marroquí como ejemplo de “cooperación y buena vecindad”, en el que destacan las 1.340 misiones conjuntas llevadas a cabo entre ambos países en 2017 en materia migratoria, con un total de 2.500 patrullas terrestres, 1.500 marítimas y 560 aéreas.
Zoido ha señalado ante sus homólogos europeos y africanos la cooperación como eje de las políticas migratorias para que menos personas arriesguen sus vidas en manos de las mafias.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Marruecos refuerzan la seguridad ante el aumento de pateras

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

5 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

7 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

7 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

7 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

8 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

8 horas hace