El Gobierno español y el marroquí decidieron ayer crear un grupo de trabajo para “analizar las consecuencias” del cierre de la aduana comercial de Marruecos con Melilla “y cómo se puede reconsiderar”, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell. El ministro detalló a la Comisión de Exteriores del Congreso que ayer se reunieron en Rabat la directora general de Aduanas, Pilar Jurado, y su homólogo marroquí, en un clima que tildó de “positivo y cordial”, y ambos decidieron crear este grupo de trabajo. Borrell también detalló que él mismo se ha dirigido a su homólogo marroquí, Nasser Bourita, de manera oral y escrita, para expresarle su confianza en que los contactos lleven a una “solución satisfactoria”.
El ministro calificó de “unilateral y no comunicada” la decisión marroquí de cerrar la aduana que, según explicó, el Gobierno conoció a finales de julio. Según dijo, en aquel momento Exteriores tuvo conocimiento de la existencia de una circular no fechada de la Administración marroquí de Aduanas, dirigida a los operadores económicos, informando de que ese despacho aduanero de Beni Enzar se dedicaría exclusivamente a las mercancías recibidas en la ciudad marroquí de Nador.
Así, atribuyó la decisión marroquí a motivos exclusivamente económicos, relacionados con la promoción del puerto de Nador, que es prácticamente colindante con el de Melilla (están a unos centenares de metros).
Borrell reconoció que colocar una aduana es una decisión soberana y no se le puede negar a Marruecos ese derecho, pero aseguró que el Gobierno está comprometido y trabajará por el desarrollo económico de Melilla. Las infraestructuras, admitió, compiten entre sí para atraer negocio.
El portavoz del PP le reprochó «relaciones inconfesables» con Marruecos. El ministro le ha respondido con ironía que no encontraba nada inconfesable «rebuscando en el subconsciente» y que se quedaba más tranquilo cuando García-Hernández le ha aclarado que no se refería a nada «de carácter sexual», sino a sus compromisos con Podemos. «Si tenemos alguna relación debe ser completamente confesable», ha dicho Borrell, recordando que el presidente del Gobierno se reunió en la Moncloa con el líder de Podemos.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…