España se corona por segundo año como el destino más atractivo para la inversión hotelera

Por países, España sigue siendo el destino en Europa más valorado por el capital en ‘hospitality’ en 2025 y, por ciudades, Madrid y Barcelona han entrado en el top 5 de las más atractivas, ocupando la segunda y quinta posición, con Londres a la cabeza. (Foto: CBR)

Madrid y Barcelona figuran en el top 5 de las ciudades europeas más atractivas para la inversión hotelera en 2025, según el informe European Hotel Investor Intentions Survey 2025, elaborado por CBRE, lo que sitúa a España como el país mejor valorado del continente para la captación de capital en el sector ‘hospitality’.

El estudio revela que más del 90% de los inversores planea mantener o aumentar su exposición en activos hoteleros este año, animados por una demanda robusta, un equilibrio estable entre oferta y ocupación y un contexto económico favorable.

El volumen de transacciones hoteleras en Europa alcanzó los 5.500 millones de euros en el primer trimestre de 2025, y las previsiones apuntan a un cierre anual por encima de los 25.000 millones, un 12% más que en 2024.

Por paísesEspaña sigue siendo el destino en Europa más valorado por el capital en hospitality en 2025 y, por ciudadesMadrid y Barcelona han entrado en el top 5 de las más atractivas ocupando la segunda y quinta posición (con Londres a la cabeza, y Roma y Lisboa en el tercer y cuarto puesto respectivamente), por la ininterrumpida llegada de visitantes y la amplitud de sus carteras, tal y como indica CBRE.

La fuerte llegada de visitantes internacionales, la diversidad de la oferta y la resiliencia de los activos frente a la inflación refuerzan el atractivo del mercado español.

En este contexto, The District 2025, el mayor evento europeo de inversión inmobiliaria desde la perspectiva del capital, celebrará en Barcelona del 30 de septiembre al 2 de octubre un foro exclusivo sobre tendencias y estrategias del sector hotelero.

Participarán líderes del sector, como Carlos Miró (Hilton), Ittai Savran (Olala Homes), Alejandro Roca (Sercotel Hotel Group), Miguel Casas (Stoneweg), Jon Asumendi (Starwood Capital Group) e Ignasi Solà (Northwood Investors), entre otros. Todos ellos analizarán modelos de inversión, como el value-add, la planificación con operadores, y la búsqueda de rentabilidades ajustadas al perfil de riesgo actual.

Además, John F. Hewitt, gerente de Extendam, profundizará en cómo la percepción de marca y las métricas de rendimiento condicionan la valoración de los activos hoteleros.

Nuevos alojamientos, nuevos hábitos de vida

El evento también abordará la evolución de la demanda hacia estancias prolongadas, formatos híbridos y experiencias diferenciadas, impulsadas por el auge del teletrabajo y el gasto experiencial. Ibon Naberan (All Iron) presentará el desarrollo de apartamentos con servicios, una tendencia en expansión en entornos urbanos.

Asimismo, se tratará el auge de las ‘branded residences’, complejos residenciales ligados a marcas hoteleras de lujo. En Europa, se espera que este segmento duplique su número de proyectos para 2031, con España entre los líderes, especialmente en la Costa del Sol, donde hay actualmente 47 proyectos en curso que suman más de 2.400 residencias de lujo, según datos de Emin Capital.

Por último, el foro dedicará un espacio específico a los ‘resorts’, activos que vuelven a captar la atención del capital por su capacidad de ofrecer una experiencia integral. El 66% de los inversores europeos considera que los complejos vacacionales presentan una rentabilidad atractiva en el contexto actual.

Javier Galán (Zetland Capital Partners) y Alejandro Scholtz (Wyndham Hotels & Resorts) detallarán cómo los resorts se adaptan a las nuevas demandas del viajero moderno, incluyendo sostenibilidaddigitalización y la influencia de las marcas-destino.

Acceda a la versión completa del contenido

España se corona por segundo año como el destino más atractivo para la inversión hotelera

laromanillos

Entradas recientes

La Ciudad refuerza la seguridad digital con formación y revisiones técnicas

Más de 4.000 cuentas de correo y 860 equipos han sido analizados para prevenir ciberataques…

41 minutos hace

La Ciudad acusa al Estado de inacción ante la crisis hídrica y aprueba la construcción de una nueva desaladora por emergencia

El consejero de Medio Ambiente ha cargado este miércoles contra la Confederación Hidrográfica y el…

3 horas hace

Medio Ambiente amplía su flota y maquinaria para transformar el servicio de limpieza urbana

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha informado de los avances en el refuerzo…

3 horas hace

El Tribunal de Cuentas detecta graves deficiencias en la gestión sanitaria del INGESA en Melilla

Destaca la necesidad de aprobar normas sobre los tiempos máximos de acceso a la atención…

4 horas hace

Melilla acoge una jornada sobre cultura y vida judía con dos conferencias y degustación sefardí en el Real Club Marítimo

Este miércoles 30 de julio, el Real Club Marítimo de Melilla ha acogido una jornada…

6 horas hace

Regulares 52 celebrará el próximo 27 de septiembre el VIII Desafío Melilla

Melilla volverá a convertirse en escenario de una de sus pruebas más emblemáticas: el VIII…

6 horas hace