Categorías: SaludSanidad

España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años, según la última encuesta de Sanidad

El consumo de cigarrillos electrónicos sigue aumentando, con dos puntos que resaltar: el porcentaje de gente que los consume para dejar de fumar ha caído un 30% (17pp) en seis años y el porcentaje de gente que los consume a diario es solo del 1,3%. (Foto: Ministerio de Sanidad)

 

La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024 revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos, como los hipnosedantes; se mantiene la reducción de las borracheras y el uso de cannabis presenta cambios moderados.

Sanidad ha preesentado la encuesta EDADES 2024, la más importante sobre consumo de alcohol y otras drogas en nuestro país. (Foto: Ministerio de Sanidad)

El Ministerio de Sanidad ha presentado los resultados de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024, que refleja un descenso en el consumo de tabaco e hipnosedantes en los últimos años.

Esta encuesta, realizada cada dos años, muestra que el consumo ocasional de tabaco ha disminuido en 2,2 puntos porcentuales y el de hipnosedantes en 1,1 puntos respecto a 2022. Además, el consumo diario de cannabis se ha reducido, mientras que el consumo ocasional de la misma sustancia ha experimentado un leve aumento.

El informe también destaca que el alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias más consumidas en el país, con el alcohol manteniendo su prevalencia en el 76,5% de la población de 15 a 64 años. En cuanto al consumo intensivo de alcohol, las borracheras siguen la tendencia de descenso iniciada en 2020, con un 14,7% de la población afirmando haberse emborrachado, frente al 16,7%, en 2022.

El estudio revela que el consumo de alcohol y tabaco comienza a edades tempranas (16,4 y 16,6 años, respectivamente), mientras que el cannabis se consume a una edad media de 18,4 años. Además, se observa que el consumo de hipnosedantes y analgésicos opioides aumenta en personas mayores de 35 años.

En cuanto a las diferencias por sexo, los hombres consumen más alcohol y tabaco, mientras que las mujeres presentan un mayor uso de hipnosedantes y analgésicos opioides.

Percepción del riesgo de adicción

La encuesta también señala que la percepción de riesgo en torno a las sustancias adictivas es mayor entre las mujeres, especialmente respecto al consumo de drogas ilegales, tabaco, hipnosedantes y analgésicos opioides. En cuanto a la disponibilidad de sustancias, el cannabis sigue siendo la droga ilegal percibida como más accesible, con un 59% de las personas entrevistadas considerando que podría conseguirla fácilmente en 24 horas.

La Encuesta EDADES 2024, realizada con la colaboración de las comunidades autónomas, ha entrevistado a 26.878 personas y es una herramienta clave para diseñar políticas de prevención y evaluación del consumo de drogas en España.

Acceda a la versión completa del contenido

España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años, según la última encuesta de Sanidad

laromanillos

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

1 hora hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace