La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024 revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos, como los hipnosedantes; se mantiene la reducción de las borracheras y el uso de cannabis presenta cambios moderados.
El Ministerio de Sanidad ha presentado los resultados de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024, que refleja un descenso en el consumo de tabaco e hipnosedantes en los últimos años.
Esta encuesta, realizada cada dos años, muestra que el consumo ocasional de tabaco ha disminuido en 2,2 puntos porcentuales y el de hipnosedantes en 1,1 puntos respecto a 2022. Además, el consumo diario de cannabis se ha reducido, mientras que el consumo ocasional de la misma sustancia ha experimentado un leve aumento.
El informe también destaca que el alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias más consumidas en el país, con el alcohol manteniendo su prevalencia en el 76,5% de la población de 15 a 64 años. En cuanto al consumo intensivo de alcohol, las borracheras siguen la tendencia de descenso iniciada en 2020, con un 14,7% de la población afirmando haberse emborrachado, frente al 16,7%, en 2022.
El estudio revela que el consumo de alcohol y tabaco comienza a edades tempranas (16,4 y 16,6 años, respectivamente), mientras que el cannabis se consume a una edad media de 18,4 años. Además, se observa que el consumo de hipnosedantes y analgésicos opioides aumenta en personas mayores de 35 años.
En cuanto a las diferencias por sexo, los hombres consumen más alcohol y tabaco, mientras que las mujeres presentan un mayor uso de hipnosedantes y analgésicos opioides.
La encuesta también señala que la percepción de riesgo en torno a las sustancias adictivas es mayor entre las mujeres, especialmente respecto al consumo de drogas ilegales, tabaco, hipnosedantes y analgésicos opioides. En cuanto a la disponibilidad de sustancias, el cannabis sigue siendo la droga ilegal percibida como más accesible, con un 59% de las personas entrevistadas considerando que podría conseguirla fácilmente en 24 horas.
La Encuesta EDADES 2024, realizada con la colaboración de las comunidades autónomas, ha entrevistado a 26.878 personas y es una herramienta clave para diseñar políticas de prevención y evaluación del consumo de drogas en España.
Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…