Categorías: Local

España prorroga el cierre de los puestos terrestres de Ceuta y Melilla al menos hasta el 30 de septiembre

Este cierre por la parte española se une al que mantiene por su parte Marruecos desde el 13 de marzo de 2020, con el inicio de la crisis del coronavirus

La Delegación del Gobierno ha informado este martes que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Orden INT/910/2021, con la que se prorroga el cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta, al menos, el 30 de septiembre de este año. Este cierre por la parte española se une al que mantiene por su parte Marruecos desde el 13 de marzo de 2020, con el inicio de la crisis del coronavirus.  La orden, firmada en el día de ayer por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, consta de un único artículo por el que se prórroga de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

Tal y como señala el BOE, esta orden surtirá efectos hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre de 2021, “sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea”.
La orden ministerial surtirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2021” atendiendo a la “recomendación de la Unión Europea sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales”.
La orden europea data del 30 de junio de 2020, que se ha prorrogado sucesivamente, pero antes Marruecos decidió unilateralmente cerrar sus puestos desde el inicio de la pandemia, concretamente desde el 13 de marzo, tras haber avisado con apenas ocho horas de antelación que iba bloquear las salidas y entradas por las fronteras de Ceuta y Melilla.
Esta decisión provocó que miles de personas, tanto en Marruecos como en Ceuta y Melilla, quedaran atrapadas sin poder regresar a sus hogares, dado que o bien no tuvieron conocimiento del cierre comunicado por las autoridades a las 22.00 horas del 12 de marzo o se encontraban a una distancia que les hacía literalmente imposible llegar en vehículo a la frontera de ambas ciudades autónomas, antes de que los agentes marroquíes colocaran en los puestos bloques de separación de hormigón a las 06:00 horas del 13 de marzo de 2020.
El estado de alerta por covid en Marruecos se prolongó recientemente hasta el 31 de octubre. 

Acceda a la versión completa del contenido

España prorroga el cierre de los puestos terrestres de Ceuta y Melilla al menos hasta el 30 de septiembre

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace