Categorías: Local

España prorroga el cierre de los puestos terrestres de Ceuta y Melilla al menos hasta el 30 de septiembre

Este cierre por la parte española se une al que mantiene por su parte Marruecos desde el 13 de marzo de 2020, con el inicio de la crisis del coronavirus

La Delegación del Gobierno ha informado este martes que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Orden INT/910/2021, con la que se prorroga el cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta, al menos, el 30 de septiembre de este año. Este cierre por la parte española se une al que mantiene por su parte Marruecos desde el 13 de marzo de 2020, con el inicio de la crisis del coronavirus.  La orden, firmada en el día de ayer por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, consta de un único artículo por el que se prórroga de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

Tal y como señala el BOE, esta orden surtirá efectos hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre de 2021, “sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea”.
La orden ministerial surtirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2021” atendiendo a la “recomendación de la Unión Europea sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales”.
La orden europea data del 30 de junio de 2020, que se ha prorrogado sucesivamente, pero antes Marruecos decidió unilateralmente cerrar sus puestos desde el inicio de la pandemia, concretamente desde el 13 de marzo, tras haber avisado con apenas ocho horas de antelación que iba bloquear las salidas y entradas por las fronteras de Ceuta y Melilla.
Esta decisión provocó que miles de personas, tanto en Marruecos como en Ceuta y Melilla, quedaran atrapadas sin poder regresar a sus hogares, dado que o bien no tuvieron conocimiento del cierre comunicado por las autoridades a las 22.00 horas del 12 de marzo o se encontraban a una distancia que les hacía literalmente imposible llegar en vehículo a la frontera de ambas ciudades autónomas, antes de que los agentes marroquíes colocaran en los puestos bloques de separación de hormigón a las 06:00 horas del 13 de marzo de 2020.
El estado de alerta por covid en Marruecos se prolongó recientemente hasta el 31 de octubre. 

Acceda a la versión completa del contenido

España prorroga el cierre de los puestos terrestres de Ceuta y Melilla al menos hasta el 30 de septiembre

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace