A iniciativa del Gobierno de España, los ministros de Interior español y marroquí, Jorge Fernández Díaz y Mohamed Hassad, se reunieron ayer en Madrid para abordar diversos asuntos en los que trabajan conjuntamente, entre ellos, la lucha contra el terrorismo yihadista. En este sentido, ambos ministros han acordado sentar las bases de una “cooperación regional amplia” en la zona del Sahel con el fin de frenar el avance del terrorismo yihadista. Así, ambos representantes han acordado plantear “acciones colectivas” con el fin de continuar trabajando como hasta ahora con ocho operaciones conjuntas realizadas desde 2014. Los responsables de Interior de España y Marruecos, Jorge Fernández Díaz y Mohamed Hassad, respectivamente, han mantenido este miércoles una reunión en Madrid en la que han acordado sentar las bases de una "cooperación regional amplia" en la zona del Sahel para frenar el avance del terrorismo yihadista.
"Partiendo del carácter indisociable de la seguridad en la cuenca mediterránea y en la región del Sahel, marcada por una inestabilidad endémica de la que se nutren las diferentes facciones y organizaciones terroristas y criminales, las dos delegaciones han acordado la necesidad imperiosa de una cooperación regional amplia, que podría consistir en el inicio y la puesta en funcionamiento de acciones colectivas para frenar la amenaza terrorista, actualmente real y cada vez más preocupante", dice el comunicado firmado por ambos países.
Ejemplar colaboración
En el transcurso de la reunión, los responsables marroquíes y españoles se han felicitado por "la excelente y ejemplar colaboración entre los servicios de seguridad de los dos países, gracias a los vínculos de amistad y fraternidad entre Su Majestad el Rey Mohamed VI y Su Majestad el Rey Felipe VI".
Del mismo modo, han expresado también "su gran satisfacción en cuanto a la eficacia y a los resultados obtenidos en el plano operativo entre los dos países, especialmente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".
Respecto a la lucha contra el terrorismo, las dos delegaciones han alabado en particular la cooperación fundada en un intercambio continuo de información y "basado en la confianza así como la organización de operaciones conjuntas y simultáneas", logrando el desmantelamiento de numerosas células terroristas, entre las que se encontraban aquellas dirigidas al reclutamiento y transporte de combatientes terroristas extranjeros hasta las zonas en conflicto.
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…