Categorías: Política

España y Marruecos abordan la aduana de Melilla pero sin avances un año y medio después de su cierre unilateral

La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha estado este viernes en Marruecos, en su primer viaje al extranjero tras su designación en el Gobierno de coalición PSOE-Podemos, dentro del cupo socialista. En la rueda de prensa que ofreció con su homólogo alauí, Naser Burita, preguntada sobre las diferencias en las fronteras de Ceuta y Melilla –el cierre de la aduana de Melilla por parte de Marruecos en 2018 y del comercio informal en la frontera de Ceuta–, la ministra española ha señalado que estas cuestiones se han abordado y que sobre ellas "se necesitan vías de diálogo y de concertación", igual que sobre las fronteras marítimas, porque será "el mejor instrumento".
La ministra española ha dejado patente su intención de "profundizar" la relación con Marruecos, que es estratégica para la seguridad, la gestión de los flujos migratorios y la economía, y añadir nuevos capítulos como la educación, la cultura, la ciencia o la tecnología. "Queremos una mayor ambición", ha resumido.

González Laya dijo: "Estamos de acuerdo en que se necesitan vías de concertación y diálogo en este tema, al igual que en la delimitación de fronteras marítimas, y ese será el mejor instrumento para avanzar en ambos temas".

Marruecos no ha dado hasta ahora explicaciones oficiales sobre las dos decisiones referentes a Ceuta y Melilla, y en esto la postura marroquí no se sale de su clásica consideración de ambas ciudades como "territorios ocupados", aunque esas palabras no se traduzcan en reclamaciones concretas en las últimas décadas.

Además de con su homólogo, en Rabat, González Laya se ha reunido con el primer ministro, Salah Eddine el Otmani y ha inaugurado la nueva sede del Consulado de España en Rabat.

a reunión entre ambos también dio para mencionar la cuestión de Ceuta y Melilla, y concretamente los problemas creados en ambas ciudades por la interrupción del comercio informal en el caso de Ceuta desde el pasado octubre y el cierre de la aduana comercial en Melilla en agosto de 2018, decisiones ambas tomadas por Marruecos de forma unilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Marruecos abordan la aduana de Melilla pero sin avances un año y medio después de su cierre unilateral

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace