Categorías: Política

España y Marruecos abordan la aduana de Melilla pero sin avances un año y medio después de su cierre unilateral

La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha estado este viernes en Marruecos, en su primer viaje al extranjero tras su designación en el Gobierno de coalición PSOE-Podemos, dentro del cupo socialista. En la rueda de prensa que ofreció con su homólogo alauí, Naser Burita, preguntada sobre las diferencias en las fronteras de Ceuta y Melilla –el cierre de la aduana de Melilla por parte de Marruecos en 2018 y del comercio informal en la frontera de Ceuta–, la ministra española ha señalado que estas cuestiones se han abordado y que sobre ellas "se necesitan vías de diálogo y de concertación", igual que sobre las fronteras marítimas, porque será "el mejor instrumento".
La ministra española ha dejado patente su intención de "profundizar" la relación con Marruecos, que es estratégica para la seguridad, la gestión de los flujos migratorios y la economía, y añadir nuevos capítulos como la educación, la cultura, la ciencia o la tecnología. "Queremos una mayor ambición", ha resumido.

González Laya dijo: "Estamos de acuerdo en que se necesitan vías de concertación y diálogo en este tema, al igual que en la delimitación de fronteras marítimas, y ese será el mejor instrumento para avanzar en ambos temas".

Marruecos no ha dado hasta ahora explicaciones oficiales sobre las dos decisiones referentes a Ceuta y Melilla, y en esto la postura marroquí no se sale de su clásica consideración de ambas ciudades como "territorios ocupados", aunque esas palabras no se traduzcan en reclamaciones concretas en las últimas décadas.

Además de con su homólogo, en Rabat, González Laya se ha reunido con el primer ministro, Salah Eddine el Otmani y ha inaugurado la nueva sede del Consulado de España en Rabat.

a reunión entre ambos también dio para mencionar la cuestión de Ceuta y Melilla, y concretamente los problemas creados en ambas ciudades por la interrupción del comercio informal en el caso de Ceuta desde el pasado octubre y el cierre de la aduana comercial en Melilla en agosto de 2018, decisiones ambas tomadas por Marruecos de forma unilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Marruecos abordan la aduana de Melilla pero sin avances un año y medio después de su cierre unilateral

Redacción

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace