El Gobierno ha acordado el reasentamiento en España de 130 refugiados sirios para 2015, una respuesta que "deja mucho que desear" según Amnistía Internacional, habida cuenta de que la guerra ha dejado ya más de diez millones de refugiados, la mayoría en los países limítrofes, y que sólo en Melilla residían más de 700 personas procedentes de ese país al cierre del mes de noviembre en espera de una solución. "La respuesta de la comunidad internacional es hasta el momento, vergonzosa", afirma. El reasentamiento forma parte del compromiso de los Estados firmantes de la Convención de Ginebra. Se trata de acoger en el territorio a personas que han huído de la guerra para evitar que se masifiquen y cronifiquen los grandes campos de refugiados y que los países limítrofes, a menudo en vías de desarrollo, tengan que acoger al grueso de los damnificados. Sólo Líbano, que tiene cuatro millones de habitantes, acoge actualmente a un millón de refugiados sirios.
El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…
Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…
El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…
Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla
El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…
La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…