Categorías: Seguridad

España restablece los controles de fronteras terrestres con Europa desde la medianoche

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que a partir de la próxima medianoche se restablecerán los controles de fronteras terrestres, hasta el fin del estado de alarma. Solo se permitirá la entrada en territorio nacional por esta vía a ciudadanos españoles; personas residentes en España; trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten, documentalmente, causas de fuerza mayor o situación de necesidad. En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, ha señalado que la medida tampoco afectará al personal diplomático extranjero, en desplazamientos vinculados a su actividad, ni al transporte de mercancías, "con el fin de asegurar la continuidad de la actividad económica y preservar la cadena de abastecimiento". Grande-Marlaska ha incidido en que la medida se ha tomado en coordinación con los Gobiernos europeos, que este lunes por la mañana han celebrado por vía telemática un Consejo de Ministros conjunto de Interior y Sanidad. "El objetivo es garantizar la salud pública y doblegar la curva de infectados", ha dicho antes de añadir: "Estoy convencido que lo vamos a conseguir a corto plazo, que unidos saldremos adelante".

El Gobierno español adelantó además este domingo a Portugal y a Francia que esta decisión era muy probable, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa.

Lo que se hace desde esta medianoche es activar el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen, que permite restablecer temporalmente los controles en las fronteras interiores en situaciones como la del actual estado de alarma por crisis sanitaria. La medida no afecta a aeropuertos ni puertos, ni tampoco a Gibraltar o Andorra.

No se descarta cerrar frontera aérea y marítima
En cuanto a las fronteras marítimas y aéreas, se ha limitado a señalar que se pueden considerar todas las posibilidades en función de las circunstancias de cada momento, remitiéndose a una reunión de mañana entre los líderes de la Unión Europea. "Se tomarán las medidas precisas en el momento oportuno", ha enfatizado tras subrayar la unidad de acción.

Este lunes por la mañana ya había siete países de la UE –Austria, Hungría, República Checa, Dinamarca, Polonia, Lituania y Alemania– que habían notificado a la Comisión Europea que han impuesto controles en sus fronteras interiores.

Regreso de nacionales
En el turno de preguntas de forma telemática, Grande-Marlaska ha asegurado que el Gobierno activará "todos los mecanismos precisos" para garantizar que cualquier español que esté en cualquier lugar del mundo pueda regresar a su lugar de residencia, y que lo haga "a la mayor brevedad". Aquí ha incluido a los españoles en Reino Unido, recordando que a efectos fronterizos el Brexit no se aplica hasta el 31 de diciembre.

Grande-Marlaska ha dicho que se estudiará en las próximas horas si es necesario que las Fuerzas Armadas ayuden a las Fuerzas de Seguridad para realizar el control fronterizo, agradeciendo el "esfuerzo ímprobo" de todos los agentes, incluyendo a los de Mossos d'Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra o policías locales, que han quedado todas bajo su dirección desde el decreto del estado de alarma.

El titular del Interior ha apelado a la "solidaridad y bonhomía" de los españoles tanto para evitar hablar de sanciones por los incumplimientos al confinamiento en las casas como para hablar de escenarios como el asalto a centros de abastecimiento de productos de primera necesidad, aunque es algo que, ha dicho, está estudiado por si hay que prevenirlo.

Grande-Marlaska ha dicho que no tiene constancia de un aumento de bajas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la incidencia del coronavirus. También se ha referido a las "medidas necesarias por su singularidad" de Ceuta, Melilla y las islas Baleares y Canarias.

Además, ha repetido que les preocupa la salud del "conjunto de los ciudadanos" con independencia de su nacionalidad, etnia o religión al ser preguntado por los problemas con autobuses de marroquíes procedentes de países como Francia o Italia y que aguardan para volver a su país. "La relación con el Reino de Marruecos en todos los aspectos tiene una importancia decisiva y la colaboración es efectiva", ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

España restablece los controles de fronteras terrestres con Europa desde la medianoche

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

13 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

36 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

43 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace