Categorías: Opinión

España, Pueblo y Gobiernos, conocen a Jean Monnet

2016. España registra pluralismo de hechos inestables. La desazón gana espacios de opinión pública. Espesa niebla oculta el horizonte. El derecho a la información lejos de vivir momentos positivos, casi amortiguado. Menudean ofertas de posibles, gestores del presente Parece oportuno muestren bibliografía propia y crónica de actividades.

La Ciudadanía espera conocer sus relaciones internacionales con gobiernos UE, y de otros Continentes. La interdependencia mundial exige amistad, intercambio de perspectivas, experiencias. Del aislacionismo escribió Schuman, Padre de Europa: “El aislamiento no solamente se ha convertido en causa de debilidad, sino de decadencia”.

12 junio 1985. Palacio de Oriente, firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea. El Rey Juan Carlos dentro de las palabras de bienvenida declara: “Estamos aquí sancionando la participación mi país en el proyecto común europeo. Esto representa una responsabilidad para todos nosotros, y los Gobiernos españoles sabrán cumplir el compromiso europeo de España”. El primer compromiso es convertir en propia de todo el país la Cultura creada por Jean Monnet, Robert Schuman y Konrad Adenauer. Schuman escribió en, Por Europa, su testamento europeo: “No hubiéramos intentado nada nada de no haber tenido fe en nuestras ideas”. La primera idea, principio fundamental, de la Comunidad Europea es “fusionar las soberanías nacionales en otra superior común”. Desde el primer día la idea tozuda de Monnet. Del resultado afirmo “Todas salen beneficiadas”. Alumbraron moral, política, filosofía, pedagogía, protocolos, todo un ámbito sin precedentes. Crearon nuevo marco del macro espacio geopolítico de la Comunidad Europea y de sus herederas la UE y la Refundación de la UE.

1976, Monnet, nombrado por el Consejo Europeo de Luxemburgo el “Guía”. Razón: ”Dará coherencia y relieve a nuestras vidas”. Monnet nos legó en sus Memorias fuente, imprescindible, para gobernantes y pueblo. En las últimas páginas concreta:” Nuestros pueblos deben aprender hoy a vivir juntos, bajo normas e instituciones comunes libremente aceptadas si quieren alcanzar las dimensiones necesarias y conservar el dominio de su destino. Las naciones soberanas del pasado han dejado de ser el marco donde se pueden resolver los problemas del presente”. España en estos meses de frágiles y oscuros tanteos encuentra la medicina, definitiva, al recordar las palabras de Juan Carlos I sobre la responsabilidad de ciudadanos y Gobiernos en “cumplir el compromiso europeo”. Para realizarlo es esencial asimilar el Pensamiento, conocer, al primer Visionario: Jean Monnet. (1)
(1).- Post scriptum. El Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, alemán, obsequio al Papa Francisco, en su visita a la sede en Estrasburgo, con las “Memorias de Monnet”, en español. Una foto captó el hecho.

Acceda a la versión completa del contenido

España, Pueblo y Gobiernos, conocen a Jean Monnet

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

35 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

1 hora hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

2 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

3 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

3 horas hace