Categorías: Inmigración

España no pedirá ayuda a Frontex para combatir los saltos a la valla porque sus medidas son "adecuadas"

El Gobierno central ha asegurado que, "teniendo en cuenta las circunstancias actuales", no ve "oportuno" solicitar a la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores (Frontex) una participación de sus equipos de intervención rápida para hacer frente a los saltos masivos a las fronteras de Ceuta y Melilla, ya que "se han tomado las medidas adecuadas". Así se desprende de una respuesta del Ejecutivo en el Congreso a la portavoz de UPyD en la Cámara, la diputada Rosa Díez, que se había interesado sobre si el Gobierno iba a solicitar a la Comisión Europea que se desplegaran los equipos Frontex en las vallas fronterizas.

Precisamente, la semana pasada el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, aseguraba en sede parlamentaria que en lo que iba de año se habían producido 17.000 intentos de asalto al perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla, al mismo tiempo que indicó que en lo que va de año alrededor de 2.000 inmigrantes habían entrado en Melilla mediante saltos a la valla, el doble que en 2013.
"Se ha podido comprobar que con las iniciativas llevadas a cabo por el Gobierno, además de la instalación de la malla 'anti-trepa' y otros elementos disuasorios ya existentes, se han tomado las medidas adecuadas para hacer frente a los asaltos masivos a las fronteras de Ceuta y Melilla", reza la respuesta del Ejecutivo, recogida por Europa Press.

Marruecos
Esto, unido a la "excelente" colaboración de Marruecos en esta materia, según añade el Gobierno, hace que una intervención directa de los equipos de intervención rápida "no sea la medida más adecuada" para controlar este fenómeno, sino que la citada cooperación con el país vecino y el resto de medidas que se están llevando a cabo "son las mejores vías para gestionar esta cuestión".

En este sentido, el Gobierno aseguraba en una respuesta este verano que la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores (Frontex) ha apoyado y apoya a España mediante diversas operaciones como, por ejemplo, las desarrolladas en la zona del Mediterráneo Occidental (Indalo y Minerva) "de influencia inmediata" sobre Ceuta y Melilla.

El Gobierno defendía así que, desde el comienzo de la presente legislatura, se había venido defendiendo ante la Unión Europea una política en el ámbito de la inmigración irregular basada en las siguientes líneas de actuación esenciales: la prevención en origen, la cooperación con los países terceros de origen y tránsito, la lucha contra las redes criminales que trafican con los inmigrantes mediante la adopción de medidas concretas, la mejora de la gestión de fronteras.

Acceda a la versión completa del contenido

España no pedirá ayuda a Frontex para combatir los saltos a la valla porque sus medidas son "adecuadas"

Redacción

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

51 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

57 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

4 horas hace