Categorías: Opinión

España no es Alemania

La llegada de la nieve y las encuestas están animando el mundillo político. Tanto como para que por unas horas los números del circo separatista catalán cuyo jefe de pista, Carles Puigdemont, sigue en Bruselas mareando al personal, hayan pasado a un segundo plano dejando paso a otros asuntos de la vida política nacional. Ya en la sesión de control al Gobierno pudimos constatar que sus señorías han vuelto con ganas de pelea y que desde el Ejecutivo también se han calzado los guantes.
Tras analizar la última encuesta del CIS Mariano Rajoy, un hombre que acostumbra a levantar poco la voz, está cambiando de registro y cada vez que habla de Ciudadanos se le sube el verbo a la garganta. Albert Rivera le saca de sus casillas. Curiosa situación visto que Mariano Rajoy gobierna merced al apoyo parlamentario de Ciudadanos. Pero las cosas están cambiando. Ahora la consigna en el PP es disparar contra el partido naranja al que empiezan a ver como al recién llegado que parece dispuesto a quitarles la silla y robarles la cartera.

Lo del PSOE es más de libro. De la vieja y muy hispana costumbre de dígame usted qué opina, que me opongo. Lo hemos vivido una vez más en el episodio de la candidatura de ministro de Economía Luis de Guindos a ocupar sillón en el consejo del Banco Central Europeo. En nombre de Pedro Sánchez, por boca de Margarita Robles, la portavoz, hemos sabido que el PSOE no aprueba la designación del ministro y que, en todo caso, puestos a mandarle a Frankfurt, lo primero que debería hacer es dimitir. Antes incluso de saber si los colegas europeos le acabarán nombrando vicepresidente del BCE para que se siente junto a su medio amigo Mario Draghi.

Descontando el caso de Miguel Arias Cañete, comisario de Acción por el Clima y Energía, una encomienda de peso medio tirando a escaso, España no está bien representada en los organismo europeos. De ahí la importancia de conseguir un puesto en el BCE. Pero ya sabe que aquí, al adversario, ni agua. Igualito que en Alemania. Allí la señora Ángela Merkel (centro derecha ) y el señor Martin Schulz (socialista) acaban de pactar un gobierno de coalición en nombre del interés del país. Cada país tiene su propia Historia y no pocas veces el pasado pesa sobre el presente condicionando el futuro. Así nos va. Caín sigue su camino por la vieja Iberia.

Acceda a la versión completa del contenido

España no es Alemania

Entradas recientes

La ruleta online bajo la lupa: pros, contras y claves para jugar seguro

En medio de una de las tendencias más importantes del momento, analizamos las ventajas y…

1 hora hace

La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón en España fue un sabotaje informático

El juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha acordado abrir una causa…

2 horas hace

Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y no descarta un ciberataque

El presidente Pedro Sánchez anunció una comisión de investigación sobre el apagón en la Península…

4 horas hace

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta ciberataque

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a…

7 horas hace

El hombre invisible y el hospital fantasma

La Semana. MH, 28/04/2025 Por: J.B.   ¿Dónde está Wally? (en inglés Where's Wally?; rebautizado…

9 horas hace

El 40º ANIVERSARIO DEL MELILLA HOYUna celebración inolvidable

Carta del Editor. MH, 27/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Fue un espectáculo que jamás podremos…

9 horas hace